José Luis Lanao
| José Luis Lanao | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Apodo(s) | El Negro[1] | |
| Nacimiento |
Buenos Aires, Argentina 28 de enero de 1960 (65 años) | |
| Nacionalidad(es) | Argentina | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1979 (Vélez Sarsfield) | |
| Posición | Delantero | |
| Retirada deportiva |
1986 (Logroñés) | |
José Luis Lanao (Buenos Aires, 28 de enero de 1960)[2] es un periodista, exfutbolista argentino campeón del mundo en el Mundial Juvenil en Japón en 1979. Se desempeñó como delantero. Actualmente ejerce como periodista.
Trayectoria
Hizo inferiores y debutó en Vélez. Pasó por Unión y Huracán. Luego Josep María Minguella, quien llevó a Diego Maradona al Barcelona, lo colocó en España en 1984, jugando en el U. D. Salamanca y el C. D. Logroñés. Dejó el fútbol por una paraplejia temporal en ambas piernas. Su carrera deportiva terminó a los 26 años.[3]
Selección nacional
César Luis Menotti lo convocó a la selección juvenil campeona mundial de 1979. En aquel destacado equipo era el suplente de Ramón Díaz, su posición era de 9 o puntero.[4]
Periodista
En su adolescencia, tuvo una militancia en la Federación Juvenil Comunista, la Fede. En su vida después del fútbol trabajó en periodismo deportivo, político y cultural en varios medios; entre otros, se destaca como columnista en Página/12.[5]
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Club Atlético Vélez Sarsfield | 1976-1980 | |
| Huracán | 1980-1981 | |
| Unión | 1981-1983 | |
| U. D. Salamanca | 1984-1985 | |
| S. D. Logroñés | 1985-1986 |
Palmarés
Campeonatos internacionales
| Título | Selección | Sede | Año |
|---|---|---|---|
| 1979 |
Referencias
- ↑ https://www.elgrafico.com.ar/articulo/hemeroteca/33629/la-revista-del-juvenil-campeon-mundial
- ↑ «La revista del juvenil campeón mundial». El Gráfico. Consultado el 10 de marzo de 2025.
- ↑ Veiga, Gustavo (14 de septiembre de 2019). «La historia de José Luis Lanao, campeón mundial juvenil en 1979 | La vida entre la militancia política y el fútbol». PAGINA12. Consultado el 8 de marzo de 2025.
- ↑ Olé, Diario Deportivo (7 de septiembre de 2019). «40 años: la epopeya del primer campeón mundial juvenil». Olé. Consultado el 8 de marzo de 2025.
- ↑ Palacios, Matías (26 de abril de 2021). «Fue campeón del mundo con Maradona, pero una parálisis en las piernas le cortó la carrera a los 26 años y se convirtió en periodista gráfico». infobae. Consultado el 8 de marzo de 2025.