José Luis Espert

José Luis Espert

Espert en 2024.


Diputado de la Nación Argentina
por la provincia de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2021

Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1961 (63 años)
Pergamino, Argentina
Nacionalidad argentina
Familia
Cónyuge María Mercedes González (matr. 2019)
Hijos María Belén Espert
Ignacio Espert
Educación
Educación Estadística y economía
Educado en Universidad de Buenos Aires (Lic. en Economía; 1981-1985)
Posgrado Universidad Nacional de Tucumán (Maestría en Estadística; 1986-1987)
Universidad del CEMA (Maestría en Economía, 1988-1989; Doctorado en Economía; 2017-2020)
Tesis doctoral Política comercial y salarios reales: una aproximación empírica al caso argentino (2020)
Información profesional
Ocupación Economista, político, escritor
Partido político La Libertad Avanza (desde 2025)[1]
Afiliaciones Logo_Frente_Despertar(2019-2020)
(2020-2024)[2][3][4]
(2023)
(desde 2024)[5]
Sitio web
Distinciones Fundación Atlas 1853 (2009)
Fundación Federalismo y Libertad (2015)

José Luis Espert (Pergamino,[6]​ 21 de noviembre de 1961) es un político, economista y escritor argentino conocido por su fuerte defensa del liberalismo económico.[7]​ Desde el 10 de diciembre del 2021 ejerce el cargo de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habiendo sido electo con el 7,5% de los votos bajo la alianza Avanza Libertad junto a Carolina Píparo y desde el 4 de enero de 2024 ejerce como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.[8]

Fue candidato a la presidencia de la Nación por el partido Unite por la Libertad y la Dignidad en las elecciones presidenciales de 2019, en las que obtuvo el 1,47% de los votos.[9][10]

En 2023 se unió a Juntos por el Cambio con la intención de presentarse como precandidato presidencial en las elecciones PASO de 2023.[11]​ Finalmente fue precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires en la boleta «El Cambio de Nuestras Vidas» que encabezó Horacio Rodríguez Larreta como precandidato a presidente.[12][13]​ Ambos fueron derrotados por la lista «La Fuerza del Cambio» encabezada por Patricia Bullrich como precandidata a presidente y Maximiliano Abad como precandidato a senador, siendo estos los candidatos oficiales de la coalición Juntos por el Cambio para las elecciones generales de octubre.

El 12 de marzo de 2024 anunció, junto al presidente Javier Milei durante una entrevista en televisión, su incorporación a La Libertad Avanza.[5]

En agosto de 2025, José Luis Espert fue confirmado como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, encabezando la lista de La Libertad Avanza[14][15]

Biografía

Primeros años

José Luis Espert nació el 21 de noviembre de 1961 en la ciudad argentina de Pergamino, provincia de Buenos Aires.[16]​ Su abuelo oriundo de Valencia combatió en la guerra civil española, en el bando de los republicanos y contra los franquistas. La familia Espert emigró a la Argentina durante los años 30 y se establecieron en la localidad bonaerense de Pergamino. José Cristian Espert,[17]​ nacido en 1933 en Cataluña e hijo del excombatiente republicano, comenzó trabajando en locales comerciales, fabricaba electrodomésticos y luego adquirió tierras y se hizo propietario rural. Tuvo tres hijos. José Luis Espert fue el mayor de los tres hijos de su padre José Cristian. Su madre era maestra. José Luis Espert cursó estudios secundarios y se graduó en el Colegio San José de los hermanos Maristas, de la localidad de Pergamino si bien presentaba actitudes rebeldes con respecto a los aspectos conservadores de la educación religiosa. Era un joven irritable y pendenciero que se interesaba por el boxeo y la lucha libre. Aprendió boxeo con el boxeador uruguayo José María Burlón y llegó a tener peleas amateurs. Hizo el servicio militar obligatorio en la Fuerza Aérea Argentina en la base de Palomar en 1980, experiencia que le generó un fuerte rechazo hacia los militares debido a los abusos habituales sufridos en la instrucción militar. En los años 80 votó por el candidato liberal Álvaro Alsogaray.

Formación

Se recibió de licenciado en economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año de 1985.[16]​ Cursó una maestría en Estadística en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) en 1987. En 1989 obtuvo el master en economía en UCEMA. En marzo de 2020, obtuvo el doctorado en Economía en la Universidad del CEMA (UCEMA); la tesis doctoral se tituló Política comercial y salarios reales: una aproximación empírica al caso argentino.[18]

En 2015 votó por el candidato Mauricio Macri. En 2017 publicó su primer libro "La Argentina devorada". En los años siguientes publicó 4 libros más. El 14 de febrero de 2019 se casó en segundas nupcias con María Mercedes González.[19]

Carrera profesional

Inició su carrera profesional en el estudio de Miguel Ángel Broda, donde fue analista de programación monetaria y luego economista jefe en el Estudio Arriazu[16][20][6]​ En 2000, fundó su propia consultora: Estudio Espert.[21]​ Es columnista de los diarios La Nación, El Cronista (en Argentina) y El País (en Uruguay).[16][22][23]​ Fue uno de los firmantes de la Carta de Madrid.[24]

Candidatura presidencial (2019)

En 2019 fue candidato a presidente de la Nación junto a su compañero de fórmula Luis Rosales por el Frente Despertar.[20]​ Espert había mencionado en reiteradas ocasiones que el macrismo (línea fiel a Mauricio Macri) era solo una versión más amigable del kirchnerismo el cual representaba Cristina Fernández de Kirchner. Ya durante el mandato de Mauricio Macri, Espert había sido muy crítico con varios integrantes del gobierno, argumentando que las políticas económicas que se aplicaban solo iban a seguir estancando al país. Espert se presentó en las elecciones primarias del 11 de agosto de 2019, luego de una serie de dificultades reuniendo la cantidad mínima de distritos necesarios para conseguir la personería de orden nacional y presentándola a la justicia electoral el último día de inscripción.[25]

Espert superó la barrera del 1,5% de los votos y se convirtió en candidato presidencial para las elecciones del 27 de octubre de 2019, en las que obtuvo el 1,47% de los votos.

Durante los debates presidenciales declaró que «Argentina tiene un gran futuro: ese futuro es liberal y ya comenzó» y «Muchachos, abrácense, tan diferentes no son» (en referencia a sus contrincantes Mauricio Macri y Alberto Fernández).[26]

Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires (2021-2025)

Retrato oficial de Espert como diputado.

Para las elecciones legislativas de 2021, el Frente Despertar fue renombrado como Avanza Libertad y llevó las candidaturas de José Luis Espert y Carolina Píparo para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires y se tenía planeado que lleve a Javier Milei por la Ciudad de Buenos Aires. Intentó acercarse a la alianza Juntos por el Cambio para formar un «gran frente opositor en la Provincia de Buenos Aires para derrotar al kirchnerismo» pero, según Espert, la Coalición Cívica y los radicales no estuvieron dispuestos a recibirlo.[27]​ Este acercamiento provocó la separación definitiva de Javier Milei del partido, que acusaba a Vidal, Larreta y Lousteau de socialistas.[27]​ Finalmente Espert y Píparo resultaron electos con 669.865 votos, correspondientes al 7,5% del total.[28]

Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

En enero de 2024 fue designado presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.[29]​ Tras una reunión con Javier Milei, ya en funciones como presidente, en la Casa Rosada, Milei le dio la bienvenida a las «fuerzas del cielo», haciendo alusión a su fuerza política.[30][31]

En junio de 2025 Espert fue repudiado[32][33][34]​ por sus exabruptos en una actividad realizada en la Universidad Católica Argentina en la cual hizo declaraciones contra Florencia Kirchner, hija de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en ocasión de su condena en firme por parte de la Corte Suprema. Pocos días después la bancada de Unión por la Patria pidió la expulsión del diputado por “inhabilidad moral sobreviniente".[35]​ A los pocos días el diputado Espert sufrió un escrache en su domicilio.

Candidatura a Senador nacional (2023)

El 19 de octubre de 2022, Espert anunció públicamente sus intenciones para disputar la gobernación de la provincia de Buenos Aires en las elecciones primarias del 2023.[36]​ Meses después del anuncio, el 13 de mayo de 2023, Espert confirmó su incorporación a Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora, con la intención de presentar su precandidatura a presidente dentro de misma.[37][11]

Su incorporación fue oficializada por los líderes de los partidos en una reunión realizada el 9 de junio.[12]​ Semanas más tarde, el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta confirmó que Espert sería su precandidato a Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires. Finalmente Espert no fue electo ya que Larreta perdió la interna presidencial con Patricia Bullrich.[38][39]

Candidatura a Diputado nacional (2025)

El 14 de agosto de 2025, el presidente bonaerense de La Libertad Avanza confirmó que Espert encabezará la lista en la provincia de Buenos Aires. Como primera acción de campaña José Luis Espert realizó declaraciones insultantes contra sus rivales políticos.[40][41][42]​ En respuesta el candidato rival Taina le recordó su vinculación con el narcotraficante Federico Machado. Espert comenzó su campaña electoral en un clima muy desfavorable debido al escándalo de las supuestas coimas denunciadas en los audios del titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, que complicó a las altas esferas del gobierno de Javier Milei. El 25 de de agosto la comitiva electoral de Milei Espert tuvo un duro encuentro con partidarios de la oposición en la localidad de Junín en un acto de campaña.[43][44]

El 27 de agosto de 2025 Espert y el presidente Javier Gerardo Milei participaron de una caravana partidaria en la localidad de Lomas de Zamora. La comitiva recibió insultos y se les arrojó piedras, botellas y verduras. . Espert tuvo que huir del lugar en una motocicleta de un militante libertario. El hecho tuvo fuerte repercusión nacional e internacional.[45]​ Espert responsabilizó al kirchnerismo por el hecho e hizo declaraciones en relación a la situación de peligro supuestamente mortal que vivió.

Historial electoral

Año Candidatura Partido/Coalición Elección votos Porcentaje Resultado
2019 Presidencia de la Nación
Primaria 550.593
 2,16 %
No No Electo
General 394.206
 1,47 %
2021 Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (2021)
Primaria 417.858
 5,1 %
Sí Electo
General 669.865
 7,5 %
2023 Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires
Primaria 1.175.414
 13,3 %
No No Electo
2025 Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (2025)
General

Controversias

Denuncia por encubrimiento y asociación ilícita - Caso Federico Machado

Los informes de la campaña presidencial de Espert de 2019 fueron objeto de investigación en la justicia. Según surge de los mismos, no se declaró ningún aporte privado de fondos para la campaña ni se dio cuenta de ningún traslado en aviones privados.[46]​ No obstante, en abril de 2019, en el marco de la presentación de su libro La sociedad cómplice, en la ciudad de Viedma, Espert dijo “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo que hemos tenido”.[47]​ A su vez, en agosto de 2019, cuando se dirigía a una entrevista en el canal Crónica TV, la camioneta Jeep Grand Cherokee que transportaba a Espert fue atacada a piedrazos. Esa camioneta no estaba a nombre del candidato sino de Claudio Ciccarelli, primo de Federico Machado.[48]​ Estos hechos levantaron las sospechas y se investigó si Federico Machado habría aportado tanto fondos como aviones y vehículos para poder llevar adelante la campaña del Frente Despertar.

Federico Andrés Machado, cuya participación como supuesto financista de la campaña de Espert fue investigado por la justicia, fue arrestado en abril de 2021, por la Policía de Seguridad Aeroportuaria luego de una investigación a cargo de la PROCUNAR. Esto se dio como consecuencia del procesamiento y pedido de arresto dictado por el Tribunal para el East District del estado de Texas (EE. UU.) por los delitos de asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude. Entre otras cuestiones, se lo investiga de haber importado grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos y el lavado de dinero, a través de la compra fraudulenta de aviones.[49]​ Machado, además, estuvo vinculado con el alquiler de aviones a los hermanos Juliá, quienes fueron procesados y condenados en España por tráfico de cocaína.[50][51][52]​ La detención de Machado llevó a denuncias sobre el posible financiamiento del narcotráfico a las campañas presidenciales de la fórmula Espert/Rosales y la candidatura de Yamil Santoro.[53]

Espert admitió el préstamo de transporte pero, a pesar de las investigaciones judiciales de público conocimiento que estaban en proceso,[50]​ negó conocer sus antecedentes criminales.

Por las inconsistencias en relación con el financiamiento de su campaña política y los vínculos con el detenido Federico Machado, José Luis Espert, fue denunciado junto al mendocino Luis Rosales, su compañero de fórmula, Javier Milei, Jimena Aristizabal, y Nazareno Etchepare, ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8, por los delitos de encubrimiento y asociación ilícita.[54][55]

Rumores sobre el financiamiento de campaña

También se dijo que la campaña de Espert fue financiada por el difunto Jorge Horacio Brito, siendo Sergio Massa, el nexo, dato desmentido por ambas partes. Meses después el jefe de la campaña de Espert Gonzalo Díaz Córdoba, confesó que Horacio Rodríguez Larreta financió la campaña del líder del Frente Despertar a cambio de respaldo a Larreta. Posteriormente se filtraria una conversación por Zoom sobre la financiación de la campaña donde se admite que recibieron fondos públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Este aseguró que recibieron fondos de la Ciudad para su candidatura y luego desaparecieron. El exjefe de campaña de José Luis Espert, Gonzalo Díaz Córdoba, sería nombrado semanas después funcionario de Larreta.[56][57][58]​ En mayo de 2019, el gobernador Gildo Insfran recibió a Espert en las oficinas de la gobernación, donde conversaron sobre el libro La sociedad cómplice y la propuesta política del entonces precandidato a presidente.[59]

Por último, se relacionó a Espert con uno de los dueños del Grupo América, Daniel Vila. Existen versiones que plantean que fue este quien le propuso a José Luis Espert que lleve a Luis Rosales (quien se desempeñaba como periodista de uno de los medios de su grupo) en su fórmula como candidato a vicepresidente.[60]​ En ese sentido, Alberto Asseff sería candidato por el frente UNITE, aunque previamente al cierre de listas abandonó el especio alegando como una de las razones de su retirada, que Daniel Vila era uno de los que sostenía la campaña de Espert.[61]

A su vez, trascendió la supuesta colaboración por parte del kirchnerismo en 2019, para que Espert pueda imprimir sus boletas en la provincia de Buenos Aires pegadas a sus candidatos locales, y en la fiscalización de las boletas durante los comicios.[62]

Participación en la protesta policial

En septiembre del 2020 José Luis Espert se hizo presente[63][64]​ en la protesta de la policía de la provincia de Buenos Aires en La Matanza y frente a la quinta presidencial de Olivos en apoyo de los uniformados que reclamaban por sus condiciones de trabajo y salarios al gobierno del presidente Alberto Fernández. Espert declaró que se hizo presente para solidarizarse con el reclamo porque a su criterio era válido, justo y no era un paro político. Se presencia en el piquete policial generó críticas debido a la habitual tendencia de Espert de criticar piquetes, paros y movilizaciones realizadas por sindicatos o agrupaciones piqueteras.

Denuncia por «instigación pública a cometer delitos»

En noviembre del 2021, Espert fue denunciado por el abogado Marcelo Parrilli, en representación de la ONG Centro de Defensa Ciudadana (C.D.CI.), quien solicitó la condena e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. La denuncia trata sobre supuestos comentarios racistas y xenofóbicos durante la campaña.[65]

Denuncia penal por «incitación a la violencia»

En enero de 2024, Espert pidió en la red social X "cárcel o bala" para dirigentes opositores al gobierno de Javier Milei. Los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás del Caño lo denunciaron penalmente por los delitos de coacción, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y violación a la ley contra la discriminación.[66][67][68]​ La denuncia cayó en el Juzgado Federal del juez Casanello quién había rechazado el pedido de archivo de la causa- En agosto de 2025 José Luis Espert insistió e intentó sin éxito cerrar la causa en la Cámara de Apelaciones. La sala I de la Cámara Federal rechazó su pedido.[69]

Conflicto del Hospital Garrahan

A principios de 2025, el presupuesto del Hospital Garrahan se encontraba congelado desde 2024,[70]​ lo que generó un conflicto con el gobierno nacional de Javier Milei que se intensificó a partir de mayo de 2025 con paros[71]​ y movilizaciones.[72]​ El gobierno nacional acusó al hospital de ineficiente y José Luis Espert hizo declaraciones al respecto. Espert denunció la supuesta presencia de punteros y militantes kirchneristas en el Garrahan si bien no aportó un listado ni datos de los mismos. Se cuestionó al hospital por tener un supuesto exceso de empleados administrativos en relación a la cantidad de médicos a pesar de que la proporción entre administrativos y el personal asistencia es la normal en cualquier hospital.[73]​ El ministro de Salud Lugones fue imputado por exigir la renuncia del Consejo Directivo.[74]

Escrache en el domicilio del diputado Espert

Luego de las declaraciones polémicas de José Luis Espert en relación a Florencia Kirchner en la UCA, el 17 de junio de 2025 un grupo de individuos con la cara tapada realizaron un escrache frente a la casa del diputado Espert que consistió en arrojar excremento de caballo en la vereda, colocar un pasacalle y arrojar volantes frente a su casa en alusión a las declaraciones de Espert en la UCA. Espert realizó la denuncia correspondiente por atentado al orden público, amenazas agravadas e incitación al odio político. El grupo fue identificado parcialmente. Entre quienes participaron del acto de escrache se encontraba Alexia Abaigar,[75]​ que trabaja en el ministerio de la mujer bonaerense y es directora de Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires. Alexia Abaigar es militante peronista de la agrupación La Cámpora.[76]​ Otros detenidos fueron la madre de Abaigar, la concejal Eva Mieri[77]​ y otras personas.[78]​ Por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, Alexia Abaigar fue detenida el martes 24 de junio durante varios días, hecho que generó la acusación de persecución política[79]​ por parte de su familia y la oposición política. Su detención generó una fuerte discusión en la cámara de diputados de la Nación el día 2 de julio de 2025.[80][81]​ Según la defensa de los acusados el escrache en cuestión sería apenas una contravención[82]​ y no un delito por lo cual se inició una campaña por la liberación de Alexia Abaigar y otros detenidos. El 4 de julio la justicia le concedió la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar que estaba detenida en el penal de mujeres de Ezeiza.[83]

Libros

  • 2017: La Argentina devorada
  • 2019: La sociedad cómplice
  • 2020: No va más (con Luis Rosales)
  • 2023: La Argentina deseada

Referencias

  1. «José Luis Espert firmó su afiliación a La Libertad Avanza bonaerense en la Casa Rosada». Infobae. 10 de febrero de 2025. 
  2. «Espert, Milei y Rosales lanzaron en Córdoba el frente "Avanza Libertad"». Télam. 7 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 22 de junio de 2022. 
  3. https://www.diputados.gov.ar/diputados/jespert/
  4. https://www.perfil.com/noticias/politica/jose-luis-espert-fue-nombrado-presidente-de-la-comision-de-presupuesto-y-hacienda-de-diputados.phtml
  5. a b «Javier Milei anunció que José Luis Espert se suma formalmente a La Libertad Avanza». Infobae. 12 de marzo de 2024. 
  6. a b «Mientras la economía se recupera, los problemas de fondo siguen vigentes». espert.com.ar. 1 de abril de 2004.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «espert_1» está definido varias veces con contenidos diferentes
  7. «Un empresario agropecuario encabezará una lista de precandidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires ¿Quién es?». Bichos de Campo. 31 de julio de 2021. Consultado el 1 de junio de 2022. 
  8. «Escándalo en Diputados por la designación de Espert al frente de la comisión de Presupuesto | Milei celebró y le dio la bienvenida a las "fuerzas del cielo"». Página/12. 4 de enero de 2024. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  9. «José Luis Espert lanzó su candidatura presidencial: "Somos la verdadera alternativa a Alberto y Cristina" - TN.com.ar». Todo Noticias. 23 de diciembre de 2018. Consultado el 12 de mayo de 2019. 
  10. «Elecciones 2019: José Luis Espert perdió votos y quedó en el último lugar». La Nación. 28 de octubre de 2019. 
  11. a b «Tras su ingreso a Juntos por el Cambio, José Luis Espert confirmó que será candidato a presidente». Clarín. 8 de junio de 2023. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  12. a b «Juntos por el Cambio se sacó la foto con Espert mientras sigue la interna». Página/12. 9 de junio de 2023. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  13. «Horacio Rodríguez Larreta y un mensaje para José Luis Espert, su candidato a senador bonaerense». Ámbito Financiero. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  14. Alvez, Por Julián (14 de agosto de 2025). «José Luis Espert encabezará la lista de diputados del oficialismo en la provincia de Buenos Aires». infobae. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  15. Boyezuk, Diego Alberto. Políticas públicas en el territorio: Ley Nacional 25422 para la recuperación de la ganadería ovina. Universidad Nacional de La Plata. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  16. a b c d «Biografía de José Luis Espert». José Luis Espert. Consultado el 17 de abril de 2019. 
  17. Soriano, Fernando (9 de septiembre de 2021). «José Luis Espert, el candidato tardío: la vida del liberal que soñó con ser boxeador y saltó al ring de la política a los 60». Infobae. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  18. Espert, José Luis (Febrero de 2020). Política comercial y salarios reales:una aproximación empírica al caso argentino. Universidad del CEMA. 
  19. De 2019, 19 De Febrero. «Se casó el economista José Luis Espert con la mujer con quien convive hace siete años». Infobae. Consultado el 19 de febrero de 2019. 
  20. a b «Denunciaron a José Luis Espert por “instigación pública a cometer delitos”». Ámbito Financiero. 19 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  21. «Los Desafíos del Bicentenario para la Libertad». Fundación Atlas 1853. 2010. p. 12. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2017. 
  22. «José Luis Espert». La Nación. 
  23. «Las 5 entrevistas de Conversaciones más vistas en 2015». La Nación. 24 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2017. Consultado el 4 de enero de 2019. 
  24. «Carta de Madrid». 
  25. «José Luis Espert consiguió otro sello y lo presentó a la Justicia para mantener su candidatura - LA NACION». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  26. «Espert a Macri y Alberto Fernández: “Muchachos abrácense, tan diferentes no son”». www.ambito.com. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  27. a b «Sin acuerdo con Juntos por el Cambio, José Luis Espert y Javier Milei competirán separados en las PASO». infobae. 15 de julio de 2021. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  28. Friera, Silvina (22 de noviembre de 2021). «Congreso: Llegan viejas nuevas caras | Diputados que asumirán con agendas de mano dura y discursos de odio». Página/12. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  29. Cayón, David (4 de enero de 2024). «Protestas del kirchnerismo, cruces y chicanas en las comisiones que analizarán la “Ley ómnibus” que envió Milei a Diputados». infobae. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  30. «Profe, bienvenido a las fuerzas del cielo: el saludo de bienvenida de Milei a Espert». La Gaceta. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  31. «El efusivo mensaje de Milei a Espert, luego de que fuera designado presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda: “Bienvenido a las fuerzas del cielo”». La Nación. 4 de enero de 2024. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  32. «La UCA repudió una polémica frase de José Luis Espert sobre Florencia Kirchner». 
  33. «La UCA repudió a Espert por su ataque a Florencia Kirchner: "Se está muriendo la tolerancia"». La Política Online. 11 de junio de 2025. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  34. Brindici, Marcos. «La UCA repudió los dichos de José Luis Espert y llamó a mantener el respeto en la conversación pública». La Nación. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  35. «José Luis Espert podría ser expulsado de Diputados por insultar a Florencia, la hija de Cristina Kirchner». Perfil. 17 de junio de 2025. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  36. «Espert lanzó su candidatura a gobernador | La pelea por los votos de la derecha». Página/12. 19 de octubre de 2022. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  37. «José Luis Espert confirmó que será candidato a presidente en JxC y presiona sobre la interna del PRO». Todo Noticias. 13 de mayo de 2023. Consultado el 13 de mayo de 2023. 
  38. Mercado, Silvia (14 de agosto de 2023). «Larreta aceptó la derrota frente a Bullrich y podría ocupar un lugar clave en su gobierno». www.cronista.com. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  39. «Horacio Rodríguez Larreta habló de su derrota frente a Bullrich en la interna de JxC: “Fue un golpe muy duro, no la vi venir”». infobae. 6 de octubre de 2023. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  40. «Durísima frase de José Luis Espert contra la lista de candidatos del kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”». Infobae. 18 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  41. «José Luis Espert trató de "mierda" a los K y Jorge Taiana lo vinculó con el narcotráfico». Urgente 24. 18 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  42. «José Luis Espert trató de "mierda" a los K y Jorge Taiana lo vinculó con el narcotráfico». El día. 18 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  43. «Espert fue abucheado en el acto de Milei». Página 12. 26 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  44. «Insultos a Milei y Espert en una Junín militarizada». La Política Online. 26 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  45. «Espert se fue en la moto de un militante libertario tras el ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora». Infobae. 28 de agosto de 2025. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  46. «La justicia electoral apunta al vínculo entre Espert y un empresario narco». Perfil. 12 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  47. «Fred Machado, el empresario de Viedma acusado de narco por EE.UU. y vinculado con Espert». La Nueva. 19 de abril de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  48. «Quién es el hombre de negocios detrás de la candidatura de Espert». Revista Noticias. 8 de agosto de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  49. «La caída de “Fred” Machado, el empresario argentino acusado de estafas millonarias y de importar cocaína a Estados Unidos». Infobae. 18 de abril de 2021. 
  50. a b «Un viedmense en la denuncia sobre ruta del lavado de dinero K». ADN. 29 de abril de 2013. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  51. «Quién es Machado, el empresario que maneja aviones, minas de oro y campañas políticas». Diario Río Negro. 19 de abril de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  52. «Cayó 'Fred' Machado, el misterioso empresario vinculado con el narcotráfico y con los vuelos de los Juliá y Lázaro Báez». Clarín. 17 de abril de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  53. «Narco libertarios: detuvieron al exfinancista de Espert». infonews.com. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  54. «Denuncian a Espert por su vínculo con un empresario acusado por narcotráfico». Perfil. 28 de abril de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  55. «Denuncia contra Espert por presunto vínculo con narco congela el armado liberal». lavozdelpueblo.com.ar. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
  56. «El jefe de campaña de Espert confesó que Larreta los financió y explotaron las redes». La Noticia Web. 21 de mayo de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  57. «"Confesión" y denuncias en una teleconferencia liberal del jefe de campaña de Espert contra su partido y Larreta». Perfil. 21 de mayo de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  58. «Una partida de ajedrez sin reglas». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  59. «Insfrán recibió al economista Espert». www.formosa.gob.ar. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  60. «Las jugadas de Daniel Vila contra Macri». El Canciller. 22 de junio de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  61. «El fuerte cruce entre Luis Novaresio y Alberto Assef, el candidato que abandonó a Luis Espert y se fue con el Gobierno». Clarín. 24 de junio de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  62. «El kirchnerismo empuja una denuncia contra un juez que perjudicó a Espert». La Política Online. 2 de agosto de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  63. «José Luis Espert estuvo presente en una de las protestas de la Policía bonaerense». 
  64. «Sorpresiva presencia de Espert en la protesta de la policía: "El paro es válido y no es político"». 
  65. «Denunciaron a José Luis Espert por “instigación pública a cometer delitos”». Ámbito Financiero. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  66. «Myriam Bregman y Nicolás Del Caño denunciaron a José Luis Espert por anunciar "cárcel o bala" a dirigentes de izquierda». Ámbito Financiero. Consultado el 24 de enero de 2024. 
  67. «Bregman y Del Caño denunciaron penalmente a José Luis Espert por su tuit de “cárcel o bala”». La Nación. 19 de diciembre de 2023. 
  68. «Bregman y Del Caño denunciaron a Espert por pedir "cárcel o bala": "Es un un ataque contra nuestras vidas"». Perfil. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  69. «La justicia le dijo que no a Espert». Página 12. 24 de agosto de 2025. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  70. https://www.lanacion.com.ar/politica/el-presupuesto-del-hospital-garrahan-aumento-en-2024-pero-se-mantiene-congelado-desde-diciembre-nid01062025/
  71. https://tn.com.ar/politica/2025/06/02/residentes-del-garrahan-confirmaron-que-no-cobraron-el-aumento-de-sueldo-y-que-seguiran-de-paro/
  72. https://www.pagina12.com.ar/830822-noche-de-velas-del-garrahan-a-la-espera-de-que-se-formalice-
  73. https://www.ambito.com/informacion-general/conflicto-el-hospital-garrahan-cuantos-administrativos-y-medicos-trabajan-n6151627
  74. https://www.lanacion.com.ar/politica/investigar-los-manejos-del-gobierno-en-el-garrahan-el-fiscal-imputo-a-lugones-y-ordeno-las-primeras-nid02062025/
  75. «Cómo fue el escrache en la casa de Espert por el que acusan a la concejal kirchnerista». 
  76. https://www.lanacion.com.ar/politica/detuvieron-a-una-funcionaria-del-ministerio-de-la-mujer-bonaerense-por-el-ataque-a-la-casa-de-jose-nid25062025/
  77. «Detencióon de Eva Mieri». 
  78. «La madre de Alexia Abaigar denunció que su hija vive un calvario: "Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas"». 
  79. «Los familiares de los detenidos por el escrache a Espert denunciaron a la jueza Arroyo Salgado por sadismo». 
  80. «Un límite al odio: Espert fue repudiado y denunciado en pleno debate de Diputados». 
  81. «“Cagón, psicópata”: dos diputadas kirchneristas increparon a Espert y casi se pelean a golpes con Santillán». 
  82. «"Ensañamiento innecesario": habló el abogado de Alexia Abaigar, la militante detenida en Ezeiza». 
  83. «La Justicia le otorgó domiciliaria a Alesia Abaigar». Página 12. 4 de julio de 2025. 

Enlaces externos