José Joaquín Thous Orts
| José Joaquín Thous Orts | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1839 Benidorm (España) | |
| Fallecimiento |
1893 Valencia (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Hijos | Maximiliano Thous | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista y militar | |
| Partido político | Comunión Tradicionalista | |
José Joaquín Thous Orts (Benidorm, 1839 - Valencia, 1893) fue un periodista español.[1]
Biografía
Estudió las primeras letras en los Seminarios de Orihuela y de Valencia .A los 17 años [2]Ingresó como cadete en el ejército y participó, como voluntario, en la Guerra de África. donde asistió a las batallas de Was-Ras y Castillejos, por lo que fue condecorado con la medalla de África. Tomó parte en la tercera guerra carlista en favor del pretendiente Carlos VII con el grado de coronel.[1][3]
En 1877 dirigió junto con su hermano, Gaspar Thous Orts, el periódico valenciano La Unión Católica (1877-1881), y después La Señera (1880),[4] El Almogávar (1881)[5] y El Zuavo (1881-1884), periódico ultramontano de ideología tradicionalista carlista, pero partidario de la política católica posibilista y contrario a la corriente integrista de Cándido Nocedal y su diario El Siglo Futuro.[6]
Dirigió también en Valencia La Vanguardia (1887) y participó en la fundación del semanario satírico El Palleter (1888-90).[1]
Fue padre de Maximiliano Thous, periodista, escritor y cineasta español, autor del himno valenciano.[3]
Referencias
- ↑ a b c Gran enciclopedia de la Región Valenciana.. Fournier. 1973. ISBN 8430055401. OCLC 728107868. Consultado el 9 de abril de 2019.
- ↑ Las provincias, diario de Valencia: Almanaque para el año .... Domenech. 1892. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
- ↑ a b Enciclopèdia Catalana, S.A., ed. (1981). ««Thous i Orts, Joaquim Josep»». Gran Enciclopèdia Catalana (en catalán). Enciclopèdia Catalana, S.A. p. 403.
- ↑ «Año 1877. La Unión Católica». Apuntes bibliográficos de la prensa carlista. Torres y Sanchis. 1917. p. 120. Consultado el 5 de abril de 2019.
- ↑ «Prensa Carlista». Apuntes bibliográficos de la prensa carlista. Torres y Sanchis. 1917. p. 128. Consultado el 5 de abril de 2019.
- ↑ Apuntes bibliográficos de la prensa carlista. Torres y Sanchis. 1917. p. 134-36. Wikidata Q26203732. Consultado el 5 de abril de 2019.