José Guccione
| José Guccione | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Misiones | ||
| 10 de diciembre de 2011-10 de diciembre de 2015 | ||
|
| ||
Ministro de Salud Pública de la provincia de Misiones | ||
| 2003-2011 | ||
| Gobernador |
Carlos Rovira (2003-2007) Maurice Closs (2007-2011) | |
| Sucesor | Oscar Herrera Ahuad | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 7 de febrero de 1952 | |
| Fallecimiento |
26 de febrero de 2021 (69 años) Posadas (Argentina) | |
| Causa de muerte | COVID-19 | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional de Rosario (Medicina) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y médico | |
| Partido político | Partido de la Concordia Social | |
José Daniel Guccione (7 de febrero de 1952 - Posadas, 26 de febrero de 2021) fue un político y médico argentino.
Carrera política
Se desempeñó como diputado nacional por la provincia de Misiones entre 2011 y 2015 y como ministro de Salud de aquella provincia entre 2003 y 2011.[1] Al momento de su fallecimiento, se desempeñaba como subsecretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación.
Previamente a ser ministro provincial, había desempeñado diversos cargos, como el de director del Hospital Madariaga de Posadas, presidente del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas.[2]
Falleció a causa de las complicaciones derivadas del COVID-19 en el Hospital Madariaga.[3]
Referencias
- ↑ «Murió José "Pepe" Guccione por coronavirus». Página/12. 27 de febrero de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
- ↑ «Murió José “Pepe” Guccione, subsecretario del Ministerio de Salud de Nación». Clarín. 26 de febrero de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
- ↑ «Murió por coronavirus José "Pepe" Guccione, subsecretario del Ministerio de Salud». El Cronista. 27 de febrero de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2021.
