José Glinski

José Glinski


Diputado de la Nación Argentina
por Chubut
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023

Información personal
Apodo Venado [1]
Nacimiento 5 de agosto de 1980 (45 años)
Comodoro Rivadavia (Argentina)
Información profesional
Ocupación Político y politólogo

José Alejandro Glinski (Comodoro Rivadavia, 5 de agosto de 1980) es un político y politólogo argentino. Se desempeñó como Jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria durante la presidencia de Alberto Fernández y desde diciembre del 2023 ocupa el cargo de diputado nacional por la provincia del Chubut electo por Unión por la Patria.

Biografía

Glinski nació en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, en el seno de una familia judía. Tras finalizar el colegio secundario en su ciudad natal, decidió mudarse a Israel, donde permaneció un año, a su vuelta se recibió de Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires.[2]

Glinski comenzó en el 2009 a trabajar en cargos administrativos en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), hasta que en el año 2014 el gobernador de su provincia natal, Martín Buzzi, lo nombró como Ministro de Seguridad provincial. En aquel tiempo incursionó en una radio en Comodoro Rivadavia y en la militancia política con la agrupación La Cámpora.[2]​ En 2020, durante la presidencia de Alberto Fernández y bajo la dirección de Sabina Frederic como ministra de Seguridad, es nombrado jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Siendo director de la PSA ordenó la requisa de un avión venezolano de la empresa Emtrasur que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en junio de 2022, con tripulación iraní y venezolana, que se sospechaba que estarían realizando tareas de espionaje según habrían informado agencias de inteligencia sudamericanas. La acción le valió críticas de parte de ciertos sectores del gobierno argentino y funcionarios venezolanos, aunque también el elogio de la oposición y de entidades judías, que lo condecoraron.[3][4]

En las elecciones legislativas del 2023 fue electo diputado nacional por Unión por la Patria, representando a la provincia del Chubut.[5]

Como diputado presentó dos proyectos, un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre el apartamiento de Vicente Ventura Barreiro del Ministerio de Seguridad de la Nación, y un pedido de informes sobre el buque Tai An que pescaba sin autorización merluza negra en el Mar Argentino.[6]

Controversias

En 2024 fue denunciado penalmente ante la Justicia Federal en Lomas de Zamora, por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) por supuesto uso indebido de bienes públicos como aviones en el Aeropuerto de Ezeiza, una casa oficial y autos oficiales para su propio provecho.[7]​ La Justicia investiga si tanto Glinski abusó de su cargo para otorgarle un trato preferencial a su pareja en aeropuertos, incluyendo acceso prioritario a Migraciones y transporte en vehículos oficiales para llevarla a su casa.[8][9]​Fue denunciado por el supuesto uso de una mansión perteneciente a la fuerza de seguridad para sus fiestas particulares.[10][11]​ Se investiga si la casa era limpiada después de cada fiesta de Glinski por personal aeroportuario.[12]​Según la denuncia, cuando fue Director Nacional de la PSA habría instruído al personal para esperar en el aeropuerto a su novia cuando regresaba de sus viajes personales en un avión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria durante la cuarentena en la pandemia por covid, cuando estaba prohibido salir, para evitarle tener que hacer los controles de la aduana y migraciones. Luego un chofer de la fuerza debía llevarla a su casa. El uso ilegal de vehículos oficiales habría sido para evitar los controles dispuestos por la cuarentena.[7]​La Fundación para la Paz también lo denunció en los Tribunales de Comodoro Py por el uso indebido de aviones y autos oficiales en el Aeroparque Jorge Newbery.[13]

Referencias

  1. https://x.com/laderechadiario/status/1824510306380349650
  2. a b «José Glinski, el jefe de la PSA que ahora está en el ojo de la tormenta». La Nación. 19 de junio de 2022. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  3. «Denuncia penal: tripulante venezolano del Boeing 747 retenido dice que el allanamiento fue "ilegal"». Perfil. 18 de junio de 2022. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  4. «Diputados presentaron una denuncia contra la directora de Migraciones por el avión venezolano-iraní». Clarín. 12 de junio de 2022. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  5. «José Glinski: "Es bastante gorila cargar contra la Policía"». Página 12. 17 de julio de 2023. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  6. «José Glinski – Parlamentario». Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  7. a b «La PSA denunció a Tamara Pettinato y a José Glinski por el uso indebido de aviones, autos y una casa oficial». Todo Noticias. 24 de agosto de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  8. «Tamara Pettinato fue denunciada por la PSA junto a su pareja por uso indebido de aviones, una casa oficial y autos». El Observador. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  9. Diana, Nicolás (23 de agosto de 2024). «La PSA denunció a Tamara Pettinato y a su pareja José Glinski por el presunto uso indebido de aviones, autos y una casa oficial». Clarín. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  10. www.eldia.com, Diario El Dia de La Plata. «En-la-jodita-de-tamara-tambien-cayo-su-novio-diputado-jose-glinski.». www.eldia.com. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  11. «Cuál es la grave denuncia que recibió el novio de Tamara Pettinato en su contra». Lmneuquen.com. 24 de agosto de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  12. «La Justicia investiga a Tamara Pettinato y a su pareja por presunto uso indebido de una mansión incautada». Pronto. 23 de agosto de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  13. «Se supo por qué la Justicia investiga a Tamara Pettinato y a su novio José Glinski». Ciudad Magazine. 23 de agosto de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2024.