José Felipe Ferrer y Racaj
| José Felipe Ferrer y Racaj | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1749 Ejea de los Caballeros (España) | |
| Fallecimiento | 1813 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor | |
| Cargos ocupados | Abad | |
| Orden religiosa | Orden de San Benito | |
José Felipe Ferrer y Racaj[a](Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 1749 - San Juan de la Peña, 1813), fue un historiador y abad de San Juan de la Peña de 1799 a 1813, tras haber sido previamente prior de Latiesas (1790). Estudió bachillerato y se licenció en la Universidad de Irache hacia 1791. Llegó a ser académico de la Historia el 5 de diciembre de 1794. Murió en 1813.[1]
Idea de Exea
Se publicó en Pamplona su Idea de Exea. Compendio histórico de la Muy Noble, y Leal Villa de Exea de los Caballeros en el año 1790.[2] Recientemente, se ha reeditado la misma añadiendo una semblanza sobre el autor[3] Gracias a esta obra fue nombrado Cronista Oficial de la Villa de Ejea de los Caballeros.[4] Se trata de unaa crónica al estilo del siglo XVIII que recorre históricamente lo acaecido desde la fundación de la villa (en tiempos de los cartagineses) hasta sus días. No olvida mencionar a algunos de los hijos ilustres de la localidad.[4] La obra consta de 240 páginas con un prefacio en XVI páginas en los que expone los motivos habidos para su redacción[5][6]

Notas
- ↑ Muchas fuentes lo citan como Racax o Recax.
Referencias
- ↑ Zaragoza Pascual, Ernesto (1990). «Benedictinos españoles académicos de la Real de la Historia». Boletín de la Real Academia de la Historia - José Felipe y Racax 187 (1): 46-47. ISSN 0034-0626. Consultado el 3 de noviembre de 2017.
- ↑ (1790). «Idea de Exea». Imprenta Benito Cosculluela. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- ↑ Véase la obra referenciada en la Bibliografía de José Luis Jericó Lambán.
- ↑ a b Gil Orrios,, p. 343.
- ↑ Latassa y Ortín, Félix (1884). Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa 1. Zaragoza: Imprenta de Calixto Ariño. p. 662. «en la pág. 514 se encuentra la entrada dedicada a Ferrer y Racax».
- ↑ Aguilar Piñal, Francisco (1984). CSIC, ed. Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII 3. Madrid: CSIC. p. 456. ISBN 84-00-05751-1. Consultado el 5 de noviembre de 2017.
Bibliografía
- Jericó Lambán, José Luis (1999). José Felipe Ferrer y Racaj: trazos de una vida y visión de la Ejea que vivió. Institución Fernando el Católico - Centro de Estudios Cinco Villas. ISBN 84-7820-597-7. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- Sarasa Sánchez, Esteban (coord.); Gil Orrios, Asunción; Auría Labayen, José Ramón (2007). «12». Fuentes documentales y bibliográficas para el estudio de las Cinco Villas en los siglos XII y XIII. Zaragoza: Institución Fernando el Católico. p. 323-436. ISBN 978-84-7820-908-8. Consultado el 29 de octubre de 2017.