José Evaristo Uriburu Roca

José Evaristo Uriburu Roca
Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1904
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 22 de marzo de 1995
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad argentino
Familia
Padres Augustina Roca y José Evaristo Uriburu
Familiares José Evaristo Uriburu (abuelo paterno)
Julio Argentino Roca (abuelo materno)
Clara Agustina de Uriburu Roca (hermana)
Información profesional
Ocupación socialite

José Evaristo Uriburu Roca (Buenos Aires, 7 de agosto de 1904 – Buenos Aires, 22 de marzo de 1995) fue un acaudalado heredero argentino, miembro de familias de la élite política de Argentina, conocido por haber sido amigo íntimo y supuesto amante del príncipe Jorge, hijo del rey Jorge V del Reino Unido.

Biografía

José Evaristo Uriburu Roca nació el 7 de agosto de 1904, en Buenos Aires, siendo hijo de José Evaristo Uriburu y Augustina Roca.[1]​ Su familia pertenecía a la élite política de Argentina; su padre era hijo del presidente José Félix Uriburu, así como yerno del también presidente Julio Argentino Roca.[2]

En la década de 1920, el padre de José Evaristo fue nombrado embajador de Argentina en Gran Bretaña y su familia lo acompañó a Londres.[3]​ Allí, José Evaristo conoció al príncipe Jorge, hijo del rey Jorge V del Reino Unido, en una recepción diplomática.[3]​ En ese entonces, José Evaristo era estudiante de la Universidad de Cambridge.[3]​ Fue descrito como "moreno", "alto" y "seductor".[4]

El O príncipe Jorge en 1923.

José Evaristo y Jorge iniciaron una amistad íntima; pasaban los fines de semana juntos en la residencia del príncipe en Gerald Square, salían por la noche en Londres y hacían breves escapadas a las casas de campo de amigos que, según el historiador Donald Spoto, "alentaban la relación y los veían con simpatía".[4]

Se dice que la relación evolucionó hacia un vínculo íntimo y sexual. Osvaldo Bazán, en Historia de la homosexualidad en la Argentina (2006), presenta un relato en el que el padre de José Evaristo habría sorprendido a su hijo con el príncipe Jorge en un encuentro íntimo en la residencia del embajador.[4]

Para evitar un escándalo, José Evaristo fue enviado de regreso a Argentina. Poco se sabe acerca de la vida posterior de Uriburu Roca; en 1931, durante un viaje entre Perú, Brasil y Argentina, el historiador Donald Spoto sostiene que Jorge habría reencontrado a su "amor latino", aunque no existen registros oficiales de un encuentro entre ambos.[5]

José Evaristo falleció el 22 de marzo de 1995, en Buenos Aires, a los 90 años, y fue enterrado en el Cementerio de la Recoleta, en la capital argentina.

Referencias

  1. Bazán, Osvaldo (2006). «Uriburu y el príncipe». Historia de la homosexualidad en la Argentina de la conquista de América al siglo XXI. Argentina: Marea. p. 179. ISBN 9789871307036. Consultado el 5 de junio de 2025. .
  2. «Un amor latino y secreto». Todo es Historia Exemplares 522 a 527. Argentina: Todo es Historia. 2011. p. 17. Consultado el 5 de junio de 2025. .
  3. a b c Spoto, Donald (1995). Dynasty The Turbulent Saga of the Royal Family from Victoria to Diana (en inglés). Simon & Schuster. pp. 209-210. ISBN 9780671713423. 
  4. a b c Bazán, Osvaldo (2006). «Uriburu y el príncipe». Historia de la homosexualidad en la Argentina de la conquista de América al siglo XXI. Argentina: Marea. p. 180. ISBN 9789871307036. Consultado el 5 de junio de 2025. .
  5. Bazán, Osvaldo (2006). «Uriburu y el príncipe». Historia de la homosexualidad en la Argentina de la conquista de América al siglo XXI. Argentina: Marea. p. 181. ISBN 9789871307036. Consultado el 5 de junio de 2025. .

Enlaces externos