José Cantú Estrada
| José Cantú Estrada | ||
|---|---|---|
|
| ||
Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 1 de Tamaulipas | ||
| 1 de septiembre de 1937-28 de noviembre de 1938 | ||
| Predecesor | Ildefonso Garza | |
| Sucesor | Alberto Cárdenas | |
|
| ||
Presidente de la Cámara de Diputados de México | ||
| 1 de septiembre de 1937-30 de septiembre de 1937 | ||
| Predecesor | Jacinto R. Palacio | |
| Sucesor | Antolín Piña Soria | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1904 Nuevo Laredo (Tamaulipas, México) | |
| Fallecimiento | 28 de noviembre de 1938 | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México (Lic. en Derecho; 1924-1928) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político | Partido Nacional Revolucionario | |
José Cantú Estrada (Nuevo Laredo, Tamaulipas, 1904-28 de noviembre de 1938) fue un político mexicano, miembro del entonces Partido Nacional Revolucionario (PNR). Fue diputado federal de 1937 a 1938, fecha en que falleció.
Biografía
Realizó sus estudios de primaria y secundaria en Nuevo Laredo, los de preparatoria en Ciudad Victoria y luego se trasladó a estudiar la licenciatura en Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); egresó en 1928, siendo compañero de generación de Miguel Alemán Valdés, que sería presidente de México de 1946 a 1952. Durante sus estudios, fue secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios.
De 1933 a 1934 fue presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; en el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río fue de 1934 a 1935 jefe del departamento editorial de la Secretaría de Relaciones Exteriores siendo su titular Emilio Portes Gil, y de 1935 a 1937 subjefe del Departamento del Trabajo cuando lo encabezaba Genaro V. Vásquez.
En 1937 fue postulado candidato del PNR a diputado federal por el Distrito 1 de Tamaulipas, siendo elegido a la XXXVII Legislatura de dicho año al de 1940.[1] Fue elegido presidente de la Cámara de Diputados para el mes de septiembre de 1938,[2] por lo que le correspondió responder el 3er. informe de gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río.[3]
Falleció en ejercicio del cargo de diputado el día 28 de noviembre de 1938, por lo que no concluyó el periodo para el que fue elegido.
Referencias
- ↑ H. Cámara de Diputados. «Legislatura XXXVII - Año I - Período Ordinario - Fecha 19370818 - Número de Diario 2». Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ H. Cámara de Diputados. «Legislatura XXXVII - Año I - Período Ordinario - Fecha 19370827 - Número de Diario 5». Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ H. Cámara de Diputados. LX Legislatura. «Informes Presidenciales – Lázaro Cárdenas del Río». Consultado el 16 de junio de 2025.
- Camp, Roderic Ai (2011). Mexican political biographies, 1935 - 2009 (en inglés) (4a edición). University of Texas Press. p. 346-347. ISBN 9780292729933. Consultado el 16 de junio de 2025.