José Arija
| José Arija | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo XIX Burgos (España) | |
| Fallecimiento |
22 de enero de 1920 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ilustrador, grabador y decorador | |
| Movimiento | Modernismo | |
| Firma | ||
![]() | ||
José Arija Saiz (f. 1920) fue un dibujante, ilustrador, artista decorativo y grabador español.
Biografía
Arija, discípulo de Arturo Mélida, trabajó para la revista Blanco y Negro,[1] incluidos sus Almanaques.[2]
Destacó en el dibujo a pluma y fue grabador en la Casa de la Moneda y profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.[1] Obtuvo medalla de oro en la sección de Arte decorativo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1904.[1] Estuvo vinculado al modernismo[3] y fue el autor, a finales del siglo XIX, de una serie de decorados en el interior del actual edificio ABC Serrano,[4] además a comienzos del siglo XX, de la decoración del Teatro Japonés.[5] También ilustró libros, como la portada de la edición en castellano de Canigó (1898).[6]
Falleció en Madrid el 22 de enero de 1920.[1]
-
«Flores» -
«Piscis» -
«Abril» -

-
Blanco y Negro -
«Primavera»
Referencias
- ↑ a b c d «El dibujante Arija». Heraldo de Madrid (Madrid) (10.636): 2. 23 de enero de 1920. ISSN 2171-0090.
- ↑ Palenque, Marta (2014). «Un diluvio de almanaques. Los almanaques de la prensa ilustrada: Blanco y Negro (1896-1900)». Anales de Literatura Española (26): 327-362. ISSN 0212-5889. doi:10.14198/ALEUA.2014.26.15.
- ↑ Brasas Egido, José Carlos (2005). «José Arija, dibujante modernista de "Blanco y Negro"». Estudios de historia y arte: homenaje al profesor Alberto C. Ibáñez Pérez. Servicio de Publicaciones. pp. 445-450. ISBN 84-96394-30-1.
- ↑ Rocha Aranda, Oscar da (2009). El modernismo en la arquitectura madrileña: génesis y desarrollo de una opción ecléctica. CSIC. p. 179. ISBN 978-84-00-08889-7.
- ↑ «Teatro Japonés. Madrid de noche». Blanco y Negro (Madrid) (547). 26 de octubre de 1901. ISSN 0006-4572.
- ↑ Fontbona, Francesc (2002). «Jacint Verdaguer i les arts plàstiques». Anuari Verdaguer (11): 143-155. ISSN 2385-4952.
- Este artículo es una obra derivada de un artículo anónimo en Heraldo de Madrid (23 de enero de 1920), contenido en dominio público.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre José Arija.
.jpg)
