José Antonio González Lanuza

José Antonio González Lanuza
Información personal
Nacimiento 17 de julio de 1865
La Habana (Cuba)
Fallecimiento 27 de junio de 1917
La Habana (Cuba)
Sepultura Necrópolis de Cristóbal Colón
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Jurista, profesor, orador, conferenciante y político
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de Representantes

José Antonio González Lanuza (La Habana, 1865-La Habana, 1917) fue un jurista y profesor cubano.

Biografía

Nacido el 17 de julio de 1865 en La Habana,[1][2]​ tuvo como padres a Antonio González y Gayol, de la localidad española de Ribadeo, y María Josefa Lanuza y Gárate, de la localidad cubana de Artemisa.[2]​ Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de La Habana, fue defensor de la pena de muerte y apoyó la intervención estadounidense en la isla de Cuba.[3]​ En 1896 había sido deportado al norte de África, a las islas Chafarinas y a Ceuta, por su actividad en favor de la independencia cubana.[4]​ Autor de obras como La necesidad de mantener la pena de muerte[3]​ y Psicología de Rocinante, falleció el 27 de junio de 1917 en su ciudad natal.[1]

Referencias

  1. a b Carbonell y Rivero, 1928, pp. 3-4.
  2. a b Discursos y trabajos del Dr. José A. González Lanuza en la Cámara de representantes, precedidos de su biografía. Habana: Imprenta y Papelería de Rambla, Bouza y C.ª. 1921. p. 17. 
  3. a b Cabrera Bibilonia, 2022, pp. 25-26.
  4. Valdés Codina, 1917, p. 221.

Bibliografía