José Antonio Aguilar Rivera

José Antonio Aguilar Rivera
Información personal
Nacimiento 1968
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Ensayista, escritor, investigador y académico
Empleador Centro de Investigación y Docencia Económicas

José Antonio Aguilar Rivera (Ciudad de México, 1968) es un ensayista, escritor, investigador y académico mexicano. Está especializado en teoría política y la historia constitucional y política de México y América Latina.[1][2]

Biografía

Nacido en la Ciudad de México, en 1968, obtuvo una licenciatura en relaciones internacionales por El Colegio de México; posteriormente obtuvo una maestría y un doctorado en ciencias políticas por la Universidad de Chicago.[1][2]

Se desempeña como profesor e investigador en la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su investigación se ha basado en la teoría política y la historia constitucional y política de México y América Latina. También ha publicado trabajos sobre los intelectuales y el debate en torno al multiculturalismo en México y Estados Unidos.[1]

Es autor de múltiples ensayos y libros de investigación como La sombra de Ulises: ensayos sobre intelectuales mexicanos y norteamericanos (1998),[3]México: crónicas de un país posible (2005),[4]La geometría y el mito: un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970 (2010),[5]La fronda liberal (2014),[6]​ y La espada y la pluma: libertad y liberalismo en México: 1821-2005 (2022).[7]

Premios y reconocimientos

Obtuvo el Premio Carlos Pereyra de Ensayo Político en 1995.[1][2]

Publicaciones seleccionadas

Antologías

  • José Antonio Aguilar Rivera (2015). Aire en libertad: Octavio Paz y la crítica. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Vida y Pensamiento de México). ISBN 9786071632173. 

Ensayos

  • Aguilar Rivera, José Antonio (1998). La sombra de Ulises: ensayos sobre intelectuales mexicanos y norteamericanos (1. edición). México: Centro de Investigación y Docencia Económica : Miguel Angel Porrúa. ISBN 9789688427842. 
  • Aguilar Rivera, José Antonio (2005). México: crónicas de un país posible. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. ISBN 9789681676834. 
  • Aguilar Rivera, José Antonio (2014). La fronda liberal. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 9786071133687. 
  • Aguilar Rivera, José Antonio (2022). La espada y la pluma: libertad y liberalismo en México: 1821-2005. Fondo de Cultura Económica de España. ISBN 9786071648075. 

Epistolarios

  • Aguilar Rivera, José Antonio (1999). Cartas mexicanas de Alexis de Tocqueville (1. edición). México, D.F: Cal y Arena. ISBN 9789684933446. 

Referencias

  1. a b c d «José Antonio Aguilar Rivera: Fundación para las Letras Mexicanas FLM». Enciclopedia de la literatura en México. 8 de junio de 2020. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  2. a b c «José Antonio Aguilar Rivera: Biografía». Ediciones Cal y Arena. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  3. Aguilar Rivera, José Antonio (1998). La sombra de Ulises: ensayos sobre intelectuales mexicanos y norteamericanos (1. edición). México: Centro de Investigación y Docencia Económica : Miguel Angel Porrúa. ISBN 9789688427842. 
  4. Aguilar Rivera, José Antonio (2005). México: crónicas de un país posible. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. ISBN 9789681676834. 
  5. Aguilar Rivera, José Antonio (2010). La geometría y el mito: un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970 (1. edición). México, D.F: Fondo de Cultura Económica. ISBN 9786071603982. 
  6. Aguilar Rivera, José Antonio (2014). La fronda liberal. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 9786071133687. 
  7. Aguilar Rivera, José Antonio (2022). La espada y la pluma: libertad y liberalismo en México: 1821-2005. Fondo de Cultura Económica de España. ISBN 9786071648075.