José Américo de Almeida

José Américo de Almeida


Ministro de Vialidad y Obras Públicas de los Estados Unidos de Brasil
19 de junio de 1953-27 de agosto de 1954
Presidente Getúlio Vargas
Café Filho
Predecesor Francisco Mendes
Sucesor Lucas Lopes

24 de noviembre de 1930-25 de julio de 1934
Presidente Getúlio Vargas
Predecesor Paulo de Morais Barros
Sucesor Fernando Augusto de Almeida Brandão


Gobernador de Paraíba
24 de agosto de 1954-31 de enero de 1956
Predecesor João Fernandes de Lima
Sucesor Flávio Ribeiro Coutinho

Interventor Federal de Paraíba
4 de octubre de 1930-26 de noviembre de 1930
Predecesor Álvaro Pereira de Carvalho
Sucesor Antenor de França Navarro

Información personal
Nacimiento 10 de enero de 1887
Areía, Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Fallecimiento 10 de marzo de 1980 (93 años)
João Pessoa, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Mausoleo en los Jardines de la Fundación Casa de José Américo
Nacionalidad brasileña
Lengua materna Portugués
Familia
Padres Ignacio Augusto de Almeida y Josefa Leopoldina de Almeida
Cónyuge Ana Alicia Mello
Hijos Reynaldo, Selda y José Américo
Educación
Educado en Facultad de Derecho de Recife
Información profesional
Ocupación Político, abogado diplomático, escritor
Lengua literaria Portugués
Obras notables A Bagaceira (1928, novela); Boqueirao; Coiteiros
Miembro de Academia Brasileña de Letras
Distinciones "O Intelectual do Ano" (União Brasileira de Escritores, 1977)

José Américo de Almeida fue una personalidad del Brasil, que desarrolló su vida en forma destacada tanto en el ámbito público, ostentando distintos cargos, como en el privado, con su labor literaria.

Labor en el sector público

Ocupó distintos cargos gubernamentales en su país. Fue Gobernador de Paraíba. Secretario de Interior y Justicia (gobierno de João Pessoa): Ministro de Transporte, Comunicaciones y Trabajos Públicos (1930 a 1934). En 1934 fue designado embajador, aunque no llegó a tomar cargo. En 1935 fue elegido senador, y posteriormente designado Ministro de Cuentas Públicas. En 1937, siendo candidato presidencial, el golpe de Estado del 10 de noviembre (la instauración del autodenominado Estado Novo) truncó sus aspiraciones.

Labor literaria

Escritor preocupado por los temas sociales, publicó distintas obras, destacando A Bagaceira (1928, novela); Boqueirao y Coiteiros. Fue el quinto ocupante del sillón 38 de la Academia Brasileña de Letras, elegido el 27 de octubre de 1966.

Obras

  • Reflejos de una cabra, 1922
  • El Paraíba y sus problemas, 1923
  • A Bagaceira, 1928
  • El boqueirão, 1935
  • Coiteiros, 1935
  • Ocasos de sangre, 1954
  • Discursos de su tiempo, 1964
  • La palabra y el tiempo, 1965
  • El año del negro, 1968
  • Yo y ellos, 1970
  • Cuarto menguante, 1975
  • Antes que me lo olvidé, 1976
  • Sin reír, sin llorar, 1984 (póstumo)

Fuentes

  • Academia Brasileira de Letras (ed.). «José Américo de Almeida» (en portugués). Brasil. 
  • Álvarez del Real, María Eloísa (1991). 12.000 minibiografías. Panamá: América, S.A. p. 30. ISBN 0944499767.