Jorge Terrones
| Jorge Terrones | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Jorge Prieto Terrones | |
| Nacimiento |
1982 Aguascalientes, Ags. | |
| Nacionalidad | Mexicano | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Autonoma de Aguascalientes | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor | |
| Obras notables |
Juan disparó a un buitre que caminaba con pintura azul: un relato sobre arte en Aguascalientes No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México. | |
Jorge Prieto Terrones, conocido por Jorge Terrones, (Aguascalientes, Aguascalientes, 1982)[1]es un escritor, poeta, crítico de arte y literatura mexicano[2]
Biografía
Egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes como Licenciado en Letras Hispánicas (2009). Cursó la maestría en Artes Visuales y Educación en la Universidad de Granada, y el doctorado en Arte y Cultura.[3]
Actualmente es especialista en arte y literatura del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA-Fraguas) miembro del consejo editorial de México Kafkiano.
Es columnista de La Jornada, en la Cátedra Víctor Sandoval en Crítica de la Cultura, del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) participa como curador además es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA, sección México).[3]
Premios y reconocimientos
- Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022 por su obra No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México.[2]
- Premio Desiderio Macías Silva en 2007
- Premio Nacional de Ensayo Joven Octavio Paz en 2014.[4][5]

Obra
- Tres sardinas en un plato e ideas nómadas: Arte contemporáneo y Octavio Paz (2016)[6]
- Juan disparó a un buitre que caminaba con pintura azul: un relato sobre arte en Aguascalientes (2021)[7]
- 1952: año cero. Rescate hemerográfico de la revista de la Asociación Cultural Aguascalentense (2021)
- Antes del herrero y después de la eternidad: Puntos ciegos de la obra de Víctor Sandoval y Salvador Gallardo Dávalos (2022)
- la obra de teatro El vuelo de Thelma (2021)[5]
- Ensayos/memorias Recuerdo (2022)
- No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México(2022)[2]
- El pintor nocturno: Conversaciones con Juan Castañeda (2024)[8]
Referencias
- ↑ «Jorge Terrones - Detalle del autor - Enciclopedia de la Literatura en México - FLM». www.elem.mx. Consultado el 16 de octubre de 2024.
- ↑ a b c «Jorge Prieto Terrones gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022». INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Consultado el 16 de octubre de 2024.
- ↑ a b «Jorge Prieto Terrones gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022». literatura.inba.gob.mx. Consultado el 16 de octubre de 2024.
- ↑ Rocha, Carlos (14 de octubre de 2022). «Jorge Terrones, cifrar y descifrar los pliegues del atlas». Líder Empresarial. Consultado el 16 de octubre de 2024.
- ↑ a b Centro, Mariana Murillo | El Sol del. «Jorge Terrones gana el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario». El Sol del Centro | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Aguascalientes y el Mundo. Consultado el 16 de octubre de 2024.
- ↑ «Presentarán Tres sardinas en un plato e ideas nómadas de Jorge Terrones, un libro sobre la relación de Octavio Paz con el arte contemporáneo». literatura.inba.gob.mx. Consultado el 16 de octubre de 2024.
- ↑ «JUAN DISPARÓ A UN BUITRE QUE CAMINABA CON PINTURA AZUL | Departamento Editorial UAA». editorial.uaa.mx. Consultado el 16 de octubre de 2024.
- ↑ Terrones, Jorge Prieto (12 de abril de 2024). EL PINTOR NOCTURNO. Portal de libros de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Consultado el 16 de octubre de 2024.
