Jorge Galina
| Jorge Galina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Gobernador de la provincia del Chubut | ||
| 1 de mayo de 1958-23 de abril de 1962 | ||
| Vicegobernador | Roberto Luis Scocco | |
| Predecesor | Raúl Sidders (de facto) | |
| Sucesor | Fernando Francisco Julián Elizondo (de facto) | |
|
| ||
Presidente de la Convención Constituyente de la Provincia de Chubut | ||
| 1957-1957 | ||
|
| ||
| Intendente de la Ciudad de Trelew | ||
| 1940-1943 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de agosto de 1900 | |
| Fallecimiento |
27 de junio de 1973 (72 años) | |
| Nacionalidad | Argentino | |
| Religión | Católica | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Delia Davies Humphreys | |
| Hijos | Delia Dolores y María Isabel | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado y político | |
| Partido político | Unión Cívica Radical | |
Jorge Galina (Colón, Argentina, 26 de agosto de 1900 - Trelew (Chubut), Argentina, 27 de junio de 1973) fue un abogado y político argentino, primer gobernador constitucional de la Provincia del Chubut (1958 - 1962), Presidente de la Honorable convención constituyente de la provincia de Chubut de 1957, e intendente de la ciudad de Trelew entre 1940 y 1943.[1][2]
Biografía
Nació en 1900 en Colón, Entre Ríos, siendo hijo de uruguayos. Se recibió de abogado en La Plata en 1927, luedo se trasladó a Chubut donde ubicó su estudio de abogados en Trelew. Allí, se casó con Delia Davies Humphreys (hija de María Humphreys), de ese matrimonio nacieron sus dos hijas: Delia Dolores y María Isabel.[2]
Carrera política
Afiliado a la Radicalismo estuvo al frente de la municipalidad de Trelew de 1940 y ejerció el cargo de intendente hasta el Golpe de Estado de 1943.[2]Jorge Galina era depuesto luego que desde el gobierno nacional decidieran intervenir varias provincias, entre ellas la flamante Chubut. Ayudado por los denominados plan Conintes y Larkin y la victoria del peronismo proscrito bajo otra denominación en una decena de provincias (entre ellas Chubut con Raúl Riobó y Hebe Corchuelo Blasco con el sello de "Partido Provincial"); Arturo Frondizi era anula las elecciones del 18 de marzo de ese año y luego dimite en lugar de José María Guido[3] En 1958 es electo por la UCRI como gobernador del Chubut hasta 1962, debido a un golpe de Estado.[1][2]
Falleció el 27 de junio de 1973 a los 73 años en Trelew.[2]
Referencias
- ↑ a b https://web.archive.org/web/20120314220010/http://especiales.chubut.gov.ar/aniversario/muestra-fotografica/
- ↑ a b c d e «Chubut Primeros pasos: 50 años del primer gobierno constitucional». Diario Jornada. 2 de mayo de 2008.
- ↑ https://www.diariojornada.com.ar/367640/politica/el_derrocamiento_del_primer_gobernador_de_chubut
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jorge Galina.- 50 años de historia del Chubut
