Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa
| Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa | ||
|---|---|---|
|
| ||
|
| ||
Secretario de Relaciones Exteriores de México | ||
| 16 de mayo de 1979-30 de noviembre de 1982 | ||
| Presidente | José López Portillo | |
| Predecesor | Santiago Roel García | |
| Sucesor | Bernardo Sepúlveda Amor | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1 de octubre de 1921 Ciudad de México (México) | |
| Fallecimiento |
11 de diciembre de 1997 (76 años) Ciudad de México (México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Familia | ||
| Hijos | Jorge G. Castañeda Gutman | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático, abogado y ministro | |
| Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
| Distinciones | ||

Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa (Ciudad de México, 1 de octubre de 1921-Ciudad de México, 11 de diciembre de 1997) fue un diplomático mexicano. Fue secretario de Relaciones Exteriores durante el sexenio de José López Portillo entre 1979 y 1982. Su hijo, Jorge Castañeda Gutman, también fue secretario de Relaciones Exteriores durante el sexenio de Vicente Fox.
Tuvo estudios en Derecho en la UNAM, y fue profesor en la misma, en El Colegio de México y en la Escuela Libre de Derecho. También se desempeñó como embajador ante Francia, Egipto, Naciones Unidas y en Ginebra.
Véase también
Enlaces externos
| Predecesor: Santiago Roel García |
Secretaria de Relaciones Exteriores de México 1979 - 1982 |
Sucesor: Bernardo Sepúlveda Amor |
| Predecesor: Luis Padilla Nervo |
Embajador de México ante Naciones Unidas 1963 - 1965 |
Sucesor: Francisco Cuevas Cancino |
| Predecesor: Horacio Flores de la Peña |
Embajador de México ante Francia 1989 - 1992 |
Sucesor: Manuel Tello Macías |