Belinda (película)

Johnny Belinda

Lew Ayres y Jane Wyman
en un fotograma del reclamo de la película.
Título Belinda
Ficha técnica
Dirección
Producción Jerry Wald
Guion Allen Vincent
Irma von Cube
Basado en la obra de teatro homónima de Elmer Harris, ideada en 1934 y estrenada en Broadway en 1940[1]
Música Max Steiner
Fotografía Ted McCord
Montaje David Weisbart
Protagonistas Jane Wyman
Lew Ayres
Charles Bickford
Agnes Moorehead
Stephen McNally
Jan Sterling
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1948
Género Drama
Duración 102 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Warner Bros.
Distribución
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Belinda (Johnny Belinda) es una película dramática estadounidense de 1948 basada en la obra de teatro homónima de Elmer Harris, ideada en 1934 y estrenada en Broadway en 1940. Fue adaptada por los actores Irma von Cube y Allen Vincent, y dirigida por Jean Negulesco.[1]​La película fue protagonizada por Jane Wyman , Lew Ayres y Charles Bickford. Se filmó en Fort Bragg, California.

Wyman ganó el Óscar a la mejor actriz por su interpretación y la película recibió un total de once nominaciones.

Sinopsis

Una escena de la película con los actores principales.

Es la historia de Belinda, una muchacha muda cuya desgracia se confunde con discapacidad mental, que vive en una remota comunidad de pescadores de Nueva Escocia, en la granja de Mac Donald. El nuevo médico de la ciudad muestra interés en ayudarla. La tragedia se irá forjando cuando un desalmado deje encinta a la muchacha.

Reparto principal

Otros miembros del elenco

  • Stephen McNally como Locky McCormick
  • Jan Sterling como Stella McCormick
  • Rosalind Ivan como Mrs. Poggety
  • Dan Seymour como Pacquet
  • Mabel Paige como Mrs. Lutz
  • Alan Napier como Defense Attorney
  • Barbara Bates como Gracie Anderson
  • Monte Blue como Ben
  • James Craven como Interpreter
  • Franklyn Farnum como hombre en el jurado
  • Al Ferguson como hombre recitando el padrenuestro
  • Frank Hagney como hombre recitando el padrenuestro
  • Creighton Hale como Bailiff
  • Jonathan Hale como Dr. Horace M. Gray
  • Lew Harvey como el hombre recitando el padrenuestro
  • Holmes Herbert como el juez
  • Douglas Kennedy como Mountie
  • Colin Kenny como hombre recitando el padrenuestro
  • Snub Pollard como hombre en el jurado
  • Richard Walsh como Fergus McQuiggen
  • Ian Wolfe como Rector
  • Ida Moore como Mrs. McKee
  • Frederick Worlock como el fiscal
  • Charles Horvath como Church Attendant
  • Blayney Lewis como Dan'l
  • Alice MacKenzie como Farm Woman
  • Larry McGrath como hombre recitando el padrenuestro
  • Ray Montgomery como Tim Moore
  • Jeff Richards como Floyd McQuiggen
  • Joan Winfield como Mrs. Tim Moore

Premios

Premio Categoría Nominado/a Resultado
Premios Óscar[2][3] Mejor Película Jerry Wald (por Warner Bros.) Nominado
Mejor Director Jean Negulesco Nominado
Mejor Actor Lew Ayres Nominado
Mejor Actriz Jane Wyman Ganadora
Mejor Actor de Reparto Charles Bickford Nominado
Mejor Actriz de Reparto Agnes Moorehead Nominada
Mejor Guion Irma von Cube y Allen Vincent Nominados
Mejor Diseño de arte - Decoraciones del set – blanco y negro Robert M. Haas y William O. Wallace Nominados
Mejor Fotografía – blanco y negro Ted D. McCord Nominado
Mejor Montaje David Weisbart Nominado
Mejor Banda Sonora Max Steiner Nominado
Mejor Sonido Nathan Levinson Nominado
Premios Globos de Oro[4] Mejor Película Empate con The Treasure of the Sierra Madre.
Mejor Actriz Jane Wyman Ganadora
National Board of Review[5] Top 10 películas 8° Lugar
Photoplay Awards Medalla de Oro a la mejor actriz Jane Wyman Ganadora
Picturegoer Awards Mejor Actriz Ganadora
Festival de Cine de Venecia León de oro Jean Negulesco Nominado
Writers Guild of America[6] Mejor guion americano dramático Irma von Cube y Allen Vincent Nominados

Notas

  1. a b Elmer Blaney Harris: 1878 - 1966.
  2. «The 21st Academy Awards (1949) Nominees and Winners». oscars.org. Consultado el 18 de agosto de 2011. 
  3. «NY Times: Johnny Belinda». Movies & TV Dept. The New York Times. 2012. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2008. 
  4. «Johnny Belinda – Golden Globes». HFPA. Consultado el 3 de junio de 2021. 
  5. «1948 Award Winners». National Board of Review. Consultado el 5 de julio de 2021. 
  6. «Awards Winners». wga.org. Writers Guild of America. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2012. Consultado el 6 de junio de 2010. 

Enlaces externos