Johel Zelaya
| Johel Zelaya | ||
|---|---|---|
|
| ||
Fiscal general de Honduras Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 1 de noviembre de 2023 | ||
| Designado por | Congreso Nacional | |
| Predecesor |
Óscar Chinchilla (Interino: Daniel Sibrián) | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Johel Antonio Zelaya Álvarez | |
| Nacimiento |
23 de octubre de 1979 (45 años) Reitoca (Honduras) | |
| Nacionalidad | Hondureña | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado, fiscal y notario | |
| Tratamiento | Señor Fiscal General | |
| Partido político | Partido Liberal de Honduras (1997-2023) | |
Johel Antonio Zelaya Álvarez (Reitoca, 23 de octubre de 1979) es un abogado hondureño. Desde el 1 de noviembre de 2023 se desempeña como fiscal general de Honduras.
Biografía
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y abogado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, inició su carrera como asesor legal externo de la oficina de la Procuraduría General del Ambiente. Posteriormente, se desempeñó como asesor legal de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) y del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT). También ha ejercido la abogacía de forma privada.
Fiscal general de Honduras
Tras no conseguir éxito en su postulación a magistrado de la Corte Suprema de Justicia, en 2023 fue incluido en la nómina de cinco candidatos para convertirse en fiscal general. Sin embargo, tras ser propuesto por diputados oficialistas y una minoría liberal, su candidatura no alcanzó los votos necesarios en el Congreso Nacional.[1] Ante la vacancia provocada tras la salida de Óscar Chinchilla y un parcialmente reconocido interinato de Daniel Sibrián, el 1 de noviembre de 2023 fue juramentado por la Comisión Permanente del Congreso como fiscal general en funciones, hasta que el pleno lo eligiera a él o a otro de los candidatos nominados.[2][3]
Finalmente, el 28 de febrero de 2024, 110 diputados y diputadas (de 128) aprobaron su designación para el cargo de fiscal general hasta 2029.[4] Su elección fue cuestionada por algunos congresistas como Jorge Cálix, quien denunció un acuerdo irregular de supuesta garantía de impunidad entre el oficialismo y el principal líder del opositor Partido Nacional, Nasry Asfura, quien años atrás había enfrentado un proceso judicial por corrupción en la gestión de Chinchilla como fiscal general.[5] Sin embargo, el 10 de octubre de 2024, el Ministerio Público, ahora bajo órdenes de Zelaya, reabrió la causa penal contra Asfura pese a un fallo de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema.[6][7]
Referencias
- ↑ «Bancadas no dan su brazo a torcer y fracasa segundo intento para elegir fiscal general y adjunto» (El Heraldo). 18 de septiembre de 2023.
- ↑ «Luis Redondo juramenta a Johel Zelaya como fiscal interino del MP» (El Heraldo). 1 de noviembre de 2023.
- ↑ «Honduras nombra a fiscal general, oposición califica designación como "ilegal"» (Voz de América). 1 de noviembre de 2023.
- ↑ «Johel Zelaya ratificado fiscal general y Marcio Cabañas es el adjunto» (La Tribuna). 29 de febrero de 2024.
- ↑ «Jorge Cálix cuestiona negociaciones de Luis Redondo con Nasry Asfura en elección de fiscales» (El Heraldo). 28 de febrero de 2024.
- ↑ «Requerimiento fiscal contra Nasry Asfura por malversación de más de 28 millones de lempiras» (Criterio.hn). 10 de octubre de 2024.
- ↑ «MP expone en cadena nacional caso contra el exalcalde Nasry Asfura» (Tunota). 22 de octubre de 2024.
Enlaces externos
| Predecesor: Óscar Chinchilla |
Fiscal general de Honduras 2023- |
Sucesor: - |