Johann Köler

Johann Köler
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1826
Ivaski (Estonia)
Fallecimiento 22 de abril de 1899 (73 años)
San Petersburgo (Imperio ruso)
Nacionalidad Rusa
Educación
Educado en Academia Imperial de Artes (hasta 1857)
Información profesional
Ocupación Pintor y profesor universitario
Área Pintura
Empleador Academia Imperial de Artes
Distinciones
  • Gran medalla de oro de la Academia Imperial de Artes (1857)

Johann Köler (Ivaski, Estonia, 8 de marzo de 1826-San Petersburgo, Imperio ruso, 22 de abril de 1899) fue una figura política del despertar nacional y pintor estonio.[1]​ Es considerado el primer pintor profesional de la naciente nación. Se distinguió principalmente por sus retratos, aunque también realizó algunas obras paisajísticas. Entre sus pinturas más notables se encuentran representaciones de la vida rural estonia durante la segunda mitad del siglo XIX.[1]

Biografía

Tumba de Johann Köler en el cementerio de Suure-Jaani. Busto del escultor Amandus Adamson.

Johann Köler nació como el séptimo hijo de una familia campesina en la granja de Lubjassaare, en Wast —actual Ivaski—, condado de Viljandi. A pesar de la pobreza de sus padres, Köler logró asistir a la escuela primaria y a la escuela distrital en Fellin —hoy Viljandi—, Livonia.[1]​ Posteriormente, asistió al taller de un maestro pintor en Cēsis. En 1846, Köler viajó a San Petersburgo para trabajar como rotulista, donde pronto se descubrió su talento. Entre 1848 y 1855 estudió dibujo y pintura en la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo.[2]

En 1857, Köler viajó a París pasando por Berlín; más tarde regresó a Alemania y posteriormente visitó los Países Bajos y Bélgica. En 1858 cruzó los Alpes y viajó a Milán, Ginebra, Florencia y Roma. Allí estudió en una academia privada y se dedicó al perfeccionamiento de la técnica de la acuarela. En Roma, durante 1859, presentó su composición «Cristo en la cruz».[3]

Atendiendo al llamado de la Academia de las Artes de San Petersburgo, Köler regresó a la ciudad en 1861. Desde 1862 hasta 1874 fue maestro de la gran duquesa María Aleksándrovna, hija del zar Alejandro II. Entre 1869 y 1870 trabajó como profesor en la academia. De 1886 a 1889, Köler trabajó en Viena, Niza y París.[2]

Despertar nacional estonio

El punto culminante de la carrera de Johann Köler coincidió con el auge del despertar nacional estonio, y utilizó su posición en la corte imperial para promover la causa del pueblo estonio.[4]​ Fue también amigo del periodista Carl Robert Jakobson, uno de los impulsores de la idea de la autodeterminación estonia. Entre 1891 y 1893, Köler fue presidente de la Sociedad de Literatos Estonios —«Eesti Kirjameeste Selts»—.[5]

Referencias

  1. a b c Turner, Jane (1996). The Dictionary of Art (en inglés). Grove's Dictionaries. p. 203. ISBN 1-884446-00-0. 
  2. a b Howard, Jeremy (2003). Köler, Johann. Oxford Art Online. Oxford University Press. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  3. «KÖLER, Johann». Treccani (en italiano). Consultado el 12 de abril de 2025. 
  4. «Riigikogu Toimetised > RiTo 16, 2007 > Eestlaste suur vabadusvõitlus: järjepidevus ja kordumine Eesti ajaloomälus». Riigikogu (en estonio). 22 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  5. Laidla, Janet (10 de diciembre de 2023). «Eesti Kirjameeste Selts ja naised». Keel ja Kirjandus 66 (12): 1147-1169. ISSN 0131-1441. doi:10.54013/kk792a1. Consultado el 12 de abril de 2025. 

Enlaces externos