Joaquín de San Martín y Mirón

Joaquín de San Martín y Mirón
Información personal
Nombre completo Joaquín Miguel de San Martín y Mirón
Nacimiento 27 de abril de 1823
Guayaquil, Ecuador
Fallecimiento 1895 (72 años)
Santa Rosa (Ecuador)
Causa de muerte asesinato
Nacionalidad ecuatoriana
Lengua materna Español
Familia
Padres

José de San Martín, presunto

Carmen Mirón y Alayón
Cónyuge Isabel García Saldarriaga (1860-1866)
Hijos 6
Información profesional
Ocupación Militar y Político
Partido político Partido Liberal (Perú)

Joaquín Miguel de San Martín y Mirón (Guayaquil, Gran Colombia; 27 de abril de 1823 - Santa Rosa, Ecuador; 1895) fue un militar y político ecuatoriano presunto[1][2][3]​hijo del general José de San Martín.[4][5]

Biografía

Joaquín de San Martín habría nacido de la relación de José de San Martín y Carmen Mirón y Alayón durante la breve estadía del Libertador en Guayaquil.[6][7][5]

En 1841 se trasladó a Perú y se involucró en la política desde muy joven, enrolado en el Partido Liberal.[4]

En septiembre de 1852 cuando revistaba como tercer oficial a bordo del bergantín "6 de marzo", el navío encalló de regreso desde Buenaventura, Colombia; del naufragio sólo sobrevivieron ocho personas, incluido Joaquín.[4]

El 2 de julio de 1866 participó del fallido atentado contra el presidente de Ecuador, Gabriel García Moreno, pero no fue imputado por el mismo.[8]​ Dos años más tarde se estableció en Lambayeque donde tuvo un hijo con Petronila Alvarado, llamado José Joaquín. Tras la muerte de García Moreno, en 1875, regresó al Ecuador y se estableció en Machala, allí revistó como comisario y se casó. Murió asesinado en 1895 en Gualtaco (cerca de Santa Rosa, Ecuador).[8][5]

Según el historiador ecuatoriano Fernando Jurado Noboa el prócer reconoció a su hijo.[5][8][6]​ Mario Meneghini, por su parte, dice que no hay pruebas de este parentesco.[1]

Referencias

  1. a b Mario Meneghini. «San Martín: Humanizarlo o degradarlo». 
  2. García Hamilton, J. (2011). Don José, s/p. Buenos Aires, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina.
  3. Balmaceda, Daniel (2012). Romances turbulentos de la historia argentina. Capítulo: San Martín y Remedios de Escalada. (Edición Actualizada). Buenos Aires: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina.
  4. a b c «EL HIJO DEL GENERAL SAN MARTIN – De Caudillo y Santos». 12 de agosto de 2024. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  5. a b c d Jurado Noboa, Fernando (1991). Las Noches de los Libertadores. Volumen 2, pp. 204 y s. Ediciones IADAP.
  6. a b Mato, Omar López (17 de agosto de 2022). «San Martín: amantes, hijos y nietos de un libertador pasional». LA NACION. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  7. Ruiz, E. J. (1995). Historia de Colombia. Tomo 3, p. 814. Bogotá, Editorial Zamora.
  8. a b c «El hijo del general San Martín».