Joaquín Jiménez Hidalgo
| Joaquín Jiménez Hidalgo | ||
|---|---|---|
|
| ||
Presidente de la Diputación Provincial de Málaga | ||
| 5 de diciembre de 1977-1979 | ||
| Predecesor | Francisco Cabeza López | |
| Sucesor | Enrique Linde Cirujano | |
|
| ||
Alcalde de Antequera | ||
| 4 de noviembre de 1975-5 de diciembre de 1977 | ||
| Predecesor | Francisco Ruiz Rojas | |
| Sucesor | José Manuel González | |
|
| ||
Diputado del Parlamento de Andalucía por Málaga | ||
| 23 de mayo de 1982-22 de junio de 1986 | ||
|
| ||
Senador en las Cortes Generales por Málaga | ||
| 28 de octubre de 1982-23 de abril de 1986 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
18 de diciembre de 1935 Luque, Málaga | |
| Fallecimiento |
2 de diciembre de 2021 Antequera, España | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padres | Emilio Jiménez Barba | |
| Cónyuge | Francisca Bermúdez Ortigosa | |
| Hijos | 7 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y profesor de educación física | |
| Partido político | Alianza Popular y Partido Popular | |
Joaquín Jiménez Hidalgo (Luque, Córdoba, 18 de diciembre de 1935-Antequera, Málaga, 2 de diciembre de 2021)[1] fue un político español de Alianza Popular. Ha sido alcalde de Antequera, presidente de la Diputación Provincial de Málaga, diputado en el parlamento de Andalucía y senador en las Cortes Generales de España. Fue miembro del Partido Popular.[2]
Biografía
Nace el 18 de diciembre de 1935 en Luque, su padre, Emilio Jiménez Barba, fue alcalde de dicha localidad. Se traslada a Antequera para ejercer de profesor de Educación Física en el Instituto Pedro Espinosa.[3] Contrajo matrimonio con Francisca Bermúdez Ortigosa y tuvo siete hijos: Diego, Joaquín, María Jesús, Virginia, Francisco, Tomás y Emilio Jiménez Bermúdez.[4]
Comienza en la política siendo alcalde de Antequera, tras la dimisión de Francisco Ruiz Rojas, cargo que ocupa entre 1975 a 1977, después es elegido presidente de la Diputación de Málaga, cargo que ocupa hasta 1979. Es también senador en las cortes generales, parlamentario andaluz,[4] y por último, fue presidente provincial de Alianza Popular durante su cambio al Partido Popular.[5]
Como alcalde de Antequera, consiguió que las corridas de toros regresaran a la localidad.[2]
Etapa como Senador (1982-1986)
.jpg)
Como senador, bajo las siglas de la coalición Alianza Popular-Partido Demócrata Popular, intervino como vicepresidente segundo de la Comisión de relaciones con el Defensor del Pueblo y los Derechos Humanos, y como vocal de las siguientes comisiones: autonomías, organización y administración territorial, defensa y presupuestos, especial sobre el tráfico y consumo de drogas en España, y de investigación sobre la desaparición de súbditos españoles en países de América.[6]
Referencias
- ↑ Guerrero, Antonio J. «Fallece Joaquín Jiménez Hidalgo: el alcalde de Antequera que fue presidente de la Diputación, senador y parlamentario». El Sol de Antequera. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
- ↑ a b Guerrero, Antonio J. (2 de diciembre de 2021). «Fallece Joaquín Jiménez Hidalgo: el alcalde de Antequera que fue presidente de la Diputación, senador y parlamentario». El Sol de Antequera (Antequera (Málaga)). Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- ↑ González, Fernando (2 de diciembre de 2021). «Luto en Antequera por la muerte de Joaquín Jiménez, alcalde de la ciudad y presidente de la Diputación en la década de los 70». Andalucía Centro (Antequera (Málaga)). Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- ↑ a b Guerrero, Antonio J. (22 de noviembre de 2019). «Joaquín Jiménez: 'En la Transición se hacía lo posible para colaborar y sumar’». El Sol de Antequera (Antequera (Málaga)). Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- ↑ Guerrero, Antonio J. (2 de diciembre de 2021). «Fallece el que fuera presidente de la Diputación y alcalde de Antequera, Joaquín Jiménez». Diario Sur (Málaga). Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- ↑ «Ficha del senador: Jiménez Hidalgo, Joaquín». Madrid: Senado de España. 2021. Consultado el 2 de diciembre de 2021.