Joan Tronto
| Joan Tronto | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
29 de junio de 1952 Minnesota | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educación | Oberlin College | |
| Educada en | ||
| Posgrado | Universidad de Princeton | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesora de ciencias políticas y escritora | |
| Empleador | ||
| Distinciones |
| |
Joan Tronto (Minnesota, 29 de junio de 1952)[1] es una teórica política feminista estadounidense que ayudó a desarrollar y a asentar las bases políticas del cuidado desde de la década de los ochenta del siglo XX.[2] Sus escritos más importantes están centrados en la ética del cuidado y en su relación con la política y la democracia.[3]
Trayectoria
Se graduó en 1974 en el Oberlin College. Después cursó un máster en 1976 y posteriormente realizó su doctorado en la Universidad de Princeton en 1981.[4] Es profesora de ciencias políticas en la Universidad de Minnesota. También fue profesora de estudios de género y ciencia política en el Hunter College y en el Graduate School de la Universidad de Nueva York.
Tronto ha desarrollado una teoría del cuidado que amplía la visión tradicional de la ética al incluir dimensiones políticas y sociales. Su obra más influyente, Moral Boundaries: A Political Argument for an Ethic of Care (1993), argumenta que el cuidado es una práctica esencial que debe ser valorada y distribuida equitativamente en la sociedad. En su análisis, destaca la exclusión histórica del cuidado como una actividad privada y feminizada, abogando por su reconocimiento como una responsabilidad pública.
Tronto ha identificado cuatro fases esenciales del cuidado:
- Caring about: Reconocer la necesidad de cuidado.
- Taking care of: Asumir la responsabilidad de proveerlo.
- Care-giving: La acción de brindar cuidado directamente.
- Care-receiving: La respuesta de quien recibe el cuidado.
Más adelante, añadió una quinta fase: 5. Caring with: La necesidad de que el cuidado esté basado en principios de justicia y democracia.[5]
Obra
- 1993 – Moral boundaries: A political argument for an ethic of care.[6]
- 2013 – Caring democracy: Markets, equality, and justice.
- 2015 – Who cares?: How to reshape a democratic politics.[7]
Traducida a español
- 2023 – Democracia y cuidado. Editorial Rayo Verde.
- 2024 – ¿Quién lo cuida?: Cómo remodelar una política democrática. Editorial Rayo Verde.[4]
Reconocimientos
Joan Tronto recibió la Medalla Brown de la Democracia en 2015 por su obra Who cares?: How to reshape a democratic politics.[8] En 2023, recibió el premio Lippincott por su trabajo en teoría política de la American Political Science Association, cuyo premio se otorga a los trabajos de calidad excepcional de teóricos políticos vivos que hayan sido verdaderamente significativos después de al menos quince años de su fecha original de publicación.[9] Además, recibió la beca Fulbright en Italia y ha sido galardonada con dos doctorados honoris causa de la Universidad de Estudios Humanísticos en Países Bajos y la Universidad de Lovaina en Bélgica. Su obra se ha traducido a más de una docena de idiomas.[10]
Véase también
Referencias
- ↑ Congress, The Library of. «Tronto, Joan C., 1952- - LC Linked Data Service: Authorities and Vocabularies | Library of Congress, from LC Linked Data Service: Authorities and Vocabularies (Library of Congress)». id.loc.gov. Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ «Así en la letra como en la mano: la política del cuidado de Joan C. Tronto». www.elsaltodiario.com (en local). Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ Jerez, Mariona (30 de octubre de 2024). «Joan C. Tronto, politóloga: "Nada asusta más a un votante de Trump que la idea de que un hombre tenga que cuidar"». ElDiario.es. Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ a b «Joan C. Tronto». Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ «Tres aproximaciones conceptuales sobre el trabajo de cuidado». Fundación Género con Clase. 25 de septiembre de 2023. Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ TrontoFilósofa, Joan. «Joan Tronto - EcuRed». www.ecured.cu. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ «Joan Tronto». scholar.google.com. Consultado el 4 de abril de 2025.
- ↑ «Joan C. Tronto: "Necesitamos democratizar los cuidados"». www.fundacionvicenteferrer.org. 30 de enero de 2025. Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ «Joan Tronto en la UNAM». www.c3.unam.mx. Consultado el 3 de abril de 2025.
- ↑ «Joan C. Tronto | Biennal de Pensament». www.biennaldepensament.barcelona. Consultado el 3 de abril de 2025.
