Joan Borràs de Palau

Joan Borràs de Palau
Información personal
Nacimiento 25 de septiembre de 1868
Barcelona (España)
Fallecimiento 29 de enero de 1953 (84 años)
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario, compositor, crítico musical, periodista y pianista

Joan Borràs de Palau (Barcelona, 25 de septiembre de 1868-29 de enero de 1953) fue un compositor y crítico musical español.

Biografía

Estudió Derecho, pero se dedicó a la música. Estudió piano con Pere Tintorer y composición con Domènec Mas i Serracant.[1]​ Destacó como liederista, con canciones como Cançó del maig, La barca, Santa nit y Voreta la mar (1896).[2]​ También compuso obras para piano, música religiosa, sardanas (La farigola, Lo filador d'or, ¡Visca la gavineta!) y zarzuelas (El cuento de la lechera, La presó de Xauxa, No diguis blat). Fue crítico musical en El Correo Catalán durante más de cincuenta años.[3]

En 1906 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Recibió también la encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

Referencias

  1. «Joan Borràs i de Palau» (en catalán). Consultado el 21 de julio de 2024. 
  2. Socías, Casanovas y Garrut, 1981, p. 195.
  3. Alier, 2007, p. 149.

Bibliografía

  • Alier, Roger (2007). Diccionario de la ópera (I) de la A a la K. Barcelona: Robinbook. ISBN 978-84-96222-54-4. 
  • Socías, Jaume; Casanovas, Josep; Garrut, Josep Maria (1981). Modernisme a Catalunya (tomo II) (en catalán). Barcelona: Edicions de Nou Art Thor. ISBN 84-7327-052-5.