Jinetes del paraíso
| Jinetes del paraíso | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción | Talía Osorio Cardona | |
| Guion |
Susana Silva Talía Osorio Cardona Francisca Reyes | |
| Narrador | Cholo Valderrama | |
| Datos y cifras | ||
| País | Colombia | |
| Año | 2020 | |
| Estreno | 19 de junio de 2020 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 83 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
Jinetes del paraíso es una película documental colombiana de 2020 dirigida y escrita por Talía Osorio Cardona,[1] notable por ser la primera producción cinematográfica colombiana en tener un estreno virtual.[2][3][4]
Sinopsis
Orlando Cholo Valderrama, reconocido cantautor colombiano de música llanera y ganador de un Premio Grammy en el año 2008, es el encargado de narrar este documental que pretende presentar al mundo los paraísos escondidos de los llanos orientales colombianos y su rica cultura.[5]
Referencias
- ↑ «Recorra los llanos junto a El Cholo Valderrama en ‘Jinetes del paraíso’». Revista Shock. 22 de mayo de 2020. Consultado el 31 de mayo de 2020.
- ↑ «Jinetes del paraíso, la primera película colombiana con un estreno virtual». Canal Capital. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- ↑ «‘Jinetes del paraíso’: documental dedicado a la belleza, colores y sonidos de los llanos colombianos». Noticias Caracol. 27 de mayo de 2020. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «Cine Colombiano: Jinetes del Paraíso». Proimágenes Colombia. Consultado el 30 de mayo de 2020.
- ↑ «Para conmemorar Día de la Tierra, 'Cholo' Valderrama mostró la magia del imponente llano». Pulzo. Consultado el 31 de mayo de 2020.