Jesús T. Acevedo

Jesús T. Acevedo
Información personal
Nombre completo Jesús Tito Acevedo Argumosa
Nacimiento 1882
México
Fallecimiento 1918
Pocatello (Estados Unidos)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Academia de San Carlos
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escritor y crítico de arte

Jesús Tito Acevedo Argumosa más conocido como Jesús T. Acevedo (México, 1882-Pocatello, 1918) fue un escritor, arquitecto y crítico de arte mexicano.[1][2]

Biografía

Realizó estudios de arquitectura en la Academia de San Carlos. En su labor docente, desde muy joven enseñó dibujo en las Escuelas Oficiales Nocturnas para Obreros; más tarde en la Escuela Nacional Preparatoria, y ya arquitecto, se desempeñó como profesor en la Academia Nacional De Bellas Artes, primero de estilos de ornamentación y después de composición de arquitectura.[3]

Fue uno de los fundadores de la Sociedad de Conferencias y del Ateneo de la Juventud Mexicana, junto a Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Isidro Fabela, entre otros más.[1]​ Se unió a la promoción cultural que surgió en los ámbitos universitarios y modernistas de la época, y que cristalizó en la revista Savia Moderna (1906).[4]

Filiado a la dictadura de Victoriano Huerta, fungió como director de correos durante la dirigencia de este, con Julio Torri como su secretario particular.[1]​ Tras la dimisión de Huerta en 1914, se exilió en España. Durante su estadía en el país ibérico escribió y publicó en periódicos y revistas una serie de textos sobre diversos temas.[2]

Impulsado por Alfonso Reyes, se publicó póstumamente su único libro: Disertaciones de un arquitecto (1920).[5][2]

Publicaciones

Antologías

  • Martínez, José Luis (1985). El ensayo: Siglos XIX y XX de Justo Sierra a Carlos Monsiváis. México, D. F.: Promociones Editoriales Mexicanas [PROMEXA] (Gran colección de la literatura mexicana). ISBN 9683404251. 

Libros

  • Acevedo, Jesús T. (1920). Disertaciones de un arquitecto. Distrito Federal, México: México Moderno / Departamento de Literatura [INBA] (Ayer y hoy; 5). 

Referencias

  1. a b c «Jesús T. Acevedo: Fundación para las Letras Mexicanas FLM». Enciclopedia de la literatura en México. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  2. a b c Xavier Guzmán, Xavier (26 de noviembre de 2023). «Jesús T. Acevedo, arquitecto y escritor (un texto olvidado)». La Jornada. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  3. «JESÚS T. ACEVEDO». Instituto de Investigaciones Filológicas. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  4. Pereira, Armando; Albarrán, Claudia; Rosado, Juan Antonio; Tornero, Angélica (25 de septiembre de 2018). «Savia Moderna. Revista mensual de arte». Enciclopedia de la literatura en México. Consultado el 6 de julio de 2025. 
  5. Acevedo, Jesús T. (1920). Disertaciones de un arquitecto. Distrito Federal, México: México Moderno / Departamento de Literatura [INBA] (Ayer y hoy; 5). 

Bibliografía

  • Pérez, Francisco José Casado (1 de julio de 2019). «La obra de Jesús T. Acevedo en la construcción y conservación de los bienes culturales inmuebles mexicanos». Historia y Conservación del Patrimonio Edificado (2). doi:10.32870/rhcpe.v0i2.35.