Jesús Morcillo Rubio
| Jesús Morcillo Rubio | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
16 de noviembre de 1921 Tarancón (España) | |
| Fallecimiento |
28 de agosto de 2001 (79 años) Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Químico | |
| Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
| Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1976-2000) | |
| Distinciones |
| |
Jesús Morcillo Rubio ( Tarancón, 16 de noviembre de 1921 - Madrid, 28 de agosto de 2001 ) fue un químico español.
Biografía

Doctor en ciencias químicas por la Universidad Complutense de Madrid, fue catedrático de Química Física y Electroquímica de la Universidad de Zaragoza, y de 1953 a 1975 fue jefe del Departamento de Estructura Molecular y Espectroscopia del Instituto de Química-Física Rocasolano . En 1961 obtuvo la cátedra de Estructura Atómico-Molecular y Espectroscopia de la Universidad Complutense de Madrid, ocupando también la dirección del Departamento. De 1974 a 1983 fue decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia . De 1972 a 1988 representó a España en el Comité para la Enseñanza de la Química de la IUPAC y de 1977 a 1983 fue presidente del Grupo Español de Espectroscopia. Es autor de libros de textos sobre química.
Introdujo en España la espectroscopia infrarroja y sus aplicaciones a la determinación de las estructuras moleculares, a raíz de su estancia durante la década de 1950 en el Laboratorio de la Universidad de Oxford, donde se determinó la estructura de la penicilina gracias a esta técnica. Destacó por su interpretación de las intensidades de absorción en el infrarrojo en términos de las propiedades de los enlaces químicos. Junto con Julio Fernández Biarge y José Herranz González, desarrolló la teoría de los tensores polares atómicos de 1959 a 1961. [1]
Elegido académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ingresó en 1976 con el discurso Intensidades en infrarrojo y estructura molecular . Desde 1977 formó parte de la Real Academia de Doctores.
Obras
- Técnica experimental para la determinación de coeficientes del virial de vapores en presiones próximas a la atmosférica Foz, O. R. [Sl : sn, 1948]
- Aplicaciones de la espectroscopía infrarroja Madrid : Facultad de Ciencias, Universidad de Madrid, 1962
- Aspectos actuales de la espectroscopía molecular [Madrid : TG Cíes], 1951
- Espectroscopía Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1977
- Química Madrid : Ediciones Anaya, SA, 1983
Referencias
- ↑ Jesús Morcillo,catedrático emérito de Estructura Atómico-Molecular y Espectroscopia, El País, 11 de setembre de 2001
Enlaces externos
- Obras de Jesús Morcillo Rubio en Dialnet
- Jesús Morcillo Rubio en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC)
| Predecesor: Antonio Rius Miró |
Académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Medalla 10 1973-2000 |
Sucesor: Jesús Santamaría Antonio |