Jesús María Pellín

Jesús María Pellín


I Obispo titular de Aquae Thibilitanae
13 de julio de 1965-19 de noviembre de 1969
Predecesor PRIMER OBISPO TITULAR
Sucesor Excmo. Mons. Charles-Marie-Jacques Guilhem

Otros títulos Obispo auxiliar de Caracas
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 25 de mayo de 1918
por Excmo. Mons. Felipe Rincón González
Ordenación episcopal 29 de agosto de 1965
por José Humberto Quintero Parra
Iglesia Arquidiócesis de Caracas
Información personal
Nombre secular Jesús María Pellín
Nombre religioso Monseñor Pellín
Nacimiento 22 de octubre de 1892
Caracas, Venezuela.
Fallecimiento 20 de noviembre de 1969 (55 años)
San Juan, Puerto Rico.
Estudios Doctor en Derecho Canónico
Profesión Profesor, sacerdote, párroco, vicario general, obispo
Padres Don Juan Bautista Pellín y Doña Luisa Chiquín

Jesús María Pellín Chiquín (Caracas 22 de octubre de 1892-San Juan 20 de noviembre de 1969) fue un obispo católico,[1]​ auxiliar de la arquidiócesis de Caracas.[2]​ En su honor se creó el «Premio Nacional de Periodismo Monseñor Pellín».[3][4][5][6]

Biografía

Nació en Caracas, capital de Venezuela el 22 de octubre de 1892. Hijo de Don Juan Bautista Pellín y Doña Luisa Chiquín ambos de origen veneciano.[7]

Se ordenó como presbítero el 25 de mayo de 1918.[8]​ Desde 1923 hasta 1929 fue Secretario de la diócesis de Coro. Estudio Derecho Canónico y Teología en la Universidad Pontificia de San Apolinar en Roma en 1929.[8]

En 1930 se convirtió en director del diario La Religión, fundado el 17 de julio de 1890. Pellin se mantuvo en el cargo hasta 1968.[8]

Monseñor Pellín funda en 1940 la emisora La Voz de la Patria 710 A.M, donde retransmitía actividades religiosas dirigidas especialmente a los enfermos e impedidos para asistir a la Santa Misa.[8]

Entre 1933 y 1951 ejerció como Canónigo de Merced de la Catedral de Caracas. Posteriormente fue nombrado como Arcediano de la catedral de Caracas de 1951 a 1961 y en 1961 como Deán del Capítulo Metropolitano a partir del año 1961.[8]

Fue nombrado Obispo titular de Aguas Tibilitanas el 29 de agosto de 1965, por el Papa Juan XXIII. Muere el  20 de noviembre de 1969  en la ciudad de San Juan de Puerto Rico.[9]

Premios

Referencias

  1. «Bishop Jesús Maria Pellin [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  2. «Caracas, Santiago de Venezuela (Latin (or Roman) Archdiocese) [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  3. «Prodavinci recibió el Premio Monseñor Pellín 2019 al Reportaje Web del año». Prodavinci. 17 de octubre de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  4. «Premio Monseñor Pellín a Venevisión». El Universal. 20 de octubre de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  5. «Venepress». Venepress. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  6. «Venevisión se alzó con el». www.noticierovenevision.net (en inglés). Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  7. Cabrera, Gerónimo Alberto Yerena (24 de mayo de 2015). «Venezuela de Antaño: Monseñor Jesús María Pellín, digno servidor de Dios». Venezuela de Antaño. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  8. a b c d e Simón Castrillo Buitrago. «Pellín, Jesús María | Fundación Empresas Polar». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  9. «PELLÍN, JESÚS MARÍA - MONSEÑOR (1892-1969) / Venezuela A». www.venezuelaa.com. Consultado el 25 de noviembre de 2019.