Jesús Armas
| Jesús Armas | ||
|---|---|---|
|
| ||
Concejal del Municipio Libertador de Caracas | ||
| 2013-2018 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
7 de enero de 1987 (38 años) Caracas, Venezuela | |
| Nacionalidad | Venezolano | |
| Familia | ||
| Pareja | Sairam Rivas | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político, activista | |
| Partido político | Primero Justicia | |
Jesús Armas (Caracas, 7 de enero de 1987) es un activista político venezolano. Fue concejal del municipio Libertador de Caracas entre 2013 y 2018 y posteriormente ha sido director de Monitor Ciudad y de la ONG Ciudadanía Sin Límites, además de profesor de la Universidad Central de Venezuela. Jesús fue detenido por fuerzas de seguridad el 10 de diciembre de 2024, meses después de las elecciones presidenciales en el país. Aunque el ministro del interior Diosdado Cabello ha reconocido que Jesús ha sido detenido, no se ha revelado su sitio de reclusión y actualmente se desconoce su paradero.
Carrera
Jesús se desempeñó como concejal del municipio Libertador de Caracas entre 2013 y 2018, y posteriormente como director de la plataforma Monitor Ciudad por varios años, cuyo objetivo es la evaluación del estado de los servicios públicos en Caracas. También ha sido profesor en la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y actualmente es director de la ONG Ciudadanía Sin Límites.[1][2]
Tuvo un papel importante en el comando de campaña opositor en Caracas durante las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024, y en los meses antes de su detención estuvo organizando y apoyando a las madres de detenidos poselectorales para pedir sus liberaciones antes de Navidad.[1]
Detención
En la noche del 10 de diciembre de 2024, Jesús fue detenido por hombres encapuchados mientras estaba en un restaurante de Las Mercedes, en Caracas, y fue obligado a ingresar a un vehículo sin placa de identificación. Al día siguiente su familia denunció su desaparición forzada ante el Ministerio Público. Para entonces, ni el Fiscal General ni alguna otra autoridad habían informado sobre su arresto. La organización no gubernamental Foro Penal dijo que para el 2 de diciembre había 1.905 presos políticos en Venezuela, incluyendo a 42 menores de edad.[1][2][3][4][5]
El ministro del interior Diosdado Cabello admitió que Jesús había sido detenido, pero sin especificar su lugar de reclusión.[6]
El Panel de Expertos Independientes de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció la desaparición del dirigente ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional. El secretario general de la Organización, Luis Almagro, condenó la detención de Armas el día siguiente, haciendo responsable al gobierno venezolano por su bienestar.[1]
La ONG PROVEA denunció su detención y exigió su liberación.[7] Los alumnos de Armas, que esperaban su clase el miércoles en la UCV, colocaron colocaron una pancarta en la pizarra en forma de protesta. La lideresa opositora María Corina Machado dijo que “No descansaremos hasta liberarlo a él y a todos los venezolanos”, y el Comando Con Venezuela opositor describió la detención como “un claro ejemplo de la represión y persecución del régimen de Nicolás Maduro contra la disidencia”.[8] Organizaciones como el Comité por la Liberación de los Presos Políticos y Realidad Helicoide también informaron y condenaron la detención.[2]
El politólogo Francis Fukuyama también pidió su liberación inmediata, al igual que la Universidad de Bristol, donde fue becado por el programa Chevening del gobierno británico.[9][10][11] Los “Global Leaders” del McCain Institute y académicos de la Fundación Obama firmaron un comunicado conjunto por primera vez en su historia uniéndose a la exigencia.[12]
Sus padres, junto con su pareja, acudieron a la Fiscalía General, a la Defensoría del Pueblo, a El Helicoide, y los comandos de la Policía Nacional Bolivariano para conocer el paradero de Jesús, sin recibir respuesta. Como resultado, interpusieron un habeas corpus a su favor.[13]
Véase también
- Ámbar Márquez
- Edward Ocariz
- Luis Somaza
- Desaparición forzada en Venezuela
- Presos políticos durante la Revolución bolivariana
- Anexo:Presos políticos de Venezuela
Referencias
- ↑ a b c d Singer, Florantonia (11 de diciembre de 2024). «Hombres encapuchados se llevan a un opositor venezolano a la salida de un restaurante en Caracas». El País. Consultado el 16 de diciembre de 2024.
- ↑ a b c «El régimen de Maduro secuestró al dirigente opositor Jesús Armas en Caracas». Infobae. 11 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «"A la mayoría de los presos se les viola el derecho a la defensa": esposa del activista Jesús Armas, detenido en Venezuela». Alberto News. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «Régimen de Maduro arresta a otro opositor en Venezuela». Deutsche Welle. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «La oposición de Venezuela exigió conocer el paradero de Jesús Armas tras 48 horas de su detención arbitraria». Infobae. 13 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «Introducen habeas corpus a favor del dirigente Jesús Armas: Cabello confirmó que está detenido sin revelar dónde». NTN24. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «La ONG de Venezuela Provea exige la libertad para el exconcejal detenido Jesús Armas». Swissinfo. 13 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «Oposición venezolana denuncia la detención del político y activista Jesús Armas». CNN en Español. 11 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ Picón Ball, Cristóbal (24 de julio de 2025). «Jesús Armas y el alto precio de desafiar a Maduro». Caracas Chronicles. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Statement Demanding the Immediate Release of Jesús Armas (FFSF 2022». cddrl.fsi.stanford.edu (en inglés). 10 de julio de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «2025: News - Statement on the abduction of alumnus Jesús Armas | School for Policy Studies». Universidad de Bristol (en inglés). 22 de enero de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Lopez, Gilbert (12 de junio de 2025). «Six Months of Arbitrary Detention: Global Call for Immediate Release of Venezuelan Human Rights Defender Jesús Armas». McCain Institute (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Introducen habeas corpus a favor del dirigente Jesús Armas: Cabello confirmó que está detenido sin revelar dónde | NTN24.COM». NTN24. 13 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
Enlaces externos
- Algarra, Álvaro (11 de diciembre de 2024). «Denuncian detención del opositor venezolano Jesús Armas». Voz de América.
- Picón Ball, Cristóbal (24 de julio de 2025). «Jesús Armas y el alto precio de desafiar a Maduro». Caracas Chronicles. Consultado el 23 de agosto de 2025.