Jennie Lee
| Jennie Lee | ||
|---|---|---|
![]() Lee en la década de 1870 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
4 de septiembre de 1848 Sacramento (California), Estados Unidos | |
| Fallecimiento |
5 de agosto de 1925 (76 años) Hollywood, California, Estados Unidos | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Lengua materna | Inglés | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actriz | |
| Años activa | 1912-1924 | |
Mary Jane Lee (4 de septiembre de 1848 - 5 de agosto de 1925) más conocida como Jennie Lee, fue una actriz estadounidense que trabajó en cine y teatro.[1]
Trayectoria
Lee nacida el 8 de marzo de 1848 en Sacramento (California),[2] se convertiría en una de las figuras más influyentes del teatro estadounidense de finales del siglo XIX y principios del XX. Su notable carrera se extendió durante décadas y dejó una huella imborrable en las artes escénicas hasta su fallecimiento el 31 de diciembre de 1925 en la ciudad de Nueva York.
Lee apareció en 58 películas entre 1912 y 1924, trabajando principalmente en películas dirigidas por John Ford y D.W. Griffith. Comenzó su carrera en el teatro a los 9 años, donde apareció con actores como John Edward McCullough, Joseph Jefferson, Edwin Booth y Helena Modjeska.[3] Ella y su esposo, el actor William Courtright, hicieron una aparición en Intolerancia (1916), dirigido por D.W. Griffith.[4] Su papel más famoso fue su interpretación de la sirvienta Mammy en El nacimiento de una nación (1915), un papel que interpretó usando blackface. Otro papel famoso de Lee fue en A Child of the Paris Streets, donde interpreta a la señora Dufrane en la película producida por Lloyd Ingraham.
Además de su trabajo como artista, Jennie Lee fue una defensora de los derechos de los actores y actrices. En una época en la que las mujeres se enfrentaban a importantes desafíos en la industria, utilizó su plataforma para defender la igualdad de trato y oportunidades para las mujeres en las artes. Tras haber enfrentado sus propias dificultades, comprendió la importancia de crear un entorno de apoyo para las futuras generaciones de artistas.[1]
A medida que la escena teatral evolucionó, Jennie adoptó nuevas formas de entretenimiento. Fue una de las primeras en adoptar el estilo vodevil, que combinaba diversos actos, incluyendo música, danza y comedia. Esta transición no solo demostró su adaptabilidad, sino que también reflejó los gustos cambiantes del público.[1]
Muerte
Tras una larga carrera, Lee falleció el 31 de diciembre de 1925 en Hollywood, California.[2] Hoy en día, se la recuerda no solo por sus actuaciones, sino también por su papel como pionera que abrió el camino a las mujeres en las artes escénicas.[1]
Filmografía
- The Mothering Heart (Griffith, 1913, Cortometraje) - Cliente de Wash.[5]
- The Sorrowful Shore (Griffith, 1913, Cortometraje) - On Shore (Sin acreditar)
- Two Men of the Desert (Griffith, 1913, Cortometraje) - Señora india
- The Battle at Elderbush Gulch (Griffith, 1913, Cortometraje)
- Judith of Bethulia (Griffith, 1913) - Bethulian
- The Yaqui Cur (1913) como Mujer de ascendencia Yaqui
- Almost a Wild Man (1913) Como integrante de la audiencia
- Brute Force (Griffith, 1914, Cortometraje) - Mujer de cavernas
- The Birth of a Nation (Griffith, 1915) - Mammy
- The Slave Girl (Browning, 1915, Cortometraje).[5]
- Her Shattered Idol (1915) - Madre de Ben
- A Child of the Paris Streets (1916) - Madame Dufrane.[5]
- An Innocent Magdalene (Dwan, 1916) - Mammy
- Pillars of Society (1916) - Doctora (Sin acreditar)
- Intolerance (1916) - Mujer del Jenkins Employees Dance (Sin acreditar)
- The Little Liar (1916) - Guardiana de la pensión
- The Children Pay (Ingraham, 1916) - Susan - la institutriz de niñas
- Nina, the Flower Girl (Ingraham, 1917) - Abuela de Nina
- Stage Struck (Morrissey, 1917) - Mrs. Teedles
- A Woman's Awakening (1917) - Mammie
- Her Official Fathers (1917) - Tía Lydia.
- Souls Triumphant (O'Brien, 1917)
- Madame Bo-Peep (1917) - Ama de Llaves
- The Innocent Sinner (1917) - Madre Ellis
- The Clever Mrs. Carfax (1917) - Mrs. Mary Keyes
- Sandy (1918) - Tía Melvy
- Riders of Vengeance (Ford, 1919) - Madre de Harry.[5]
- Bill Henry (Storm, 1919) - Tía Martha Jenkins
- Rider of the Law (Ford, 1919) - Madre de Jim.[5]
- The Secret Gift (1920) - Tía Sophie
- The Big Punch (Ford, 1921) - Madre de Buck.[5]
- One Man in a Million (1921) - Mrs. Koppel
- North of Hudson Bay (Ford, 1923) - Madre Dane.[5]
- Young Ideas (1924) - Abuela
- Hearts of Oak (Ford, 1924) - Abuela Dunnivan
Referencias
- ↑ a b c d dayhist.com. «The Life and Legacy of Jennie Lee: A Pioneer of American Theater». dayhist.com (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ a b «Lee, Jennie (1848–1925) | Encyclopedia.com». www.encyclopedia.com. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ Motion Picture Studio Directory, 1921, p. 146
- ↑ «Jennie Lee (actress) - Age, Birthday, Bio, Facts & More - Famous Birthdays on September 4th - CalendarZ». www.calendarz.com (en inglés). 26 de julio de 2025. Consultado el 27 de julio de 2025.
- ↑ a b c d e f g «Jennie Lee». FilmAffinity. Consultado el 27 de julio de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jennie Lee.- Jennie Lee en Internet Movie Database (en inglés).
- Jennie Lee en Internet Broadway Database (en inglés)
_1870s.jpg)