Jefe de Despacho Presidencial
| Jefe de Despacho Presidencial | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Vacante | ||
| Desde el 23 de junio de 2025 | ||
| Designado por | Presidente de Colombia | |
| Creación | 2019 | |
| Primer titular | María Paula Correa | |
| Sitio web | Despacho Presidencial | |
El Jefe de Despacho Presidencial anteriormente llamado Jefe de Gabinete, es uno de los cargos más altos de las oficinas de la rama ejecutiva y una de las personas más cercanas al presidente de Colombia en decisiones administrativas y de agenda.
Este cargo hace parte del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y junto con la persona que dirige este departamento, forman lo que se conoce informalmente como «el primer círculo de decisión del presidente».[1] Dentro de sus funciones se destacan el asesorar al presidente en la elaboración de política públicas, coordinar la agenda presidencial, y presentar a consideración del presidente los asuntos provenientes de los ministerios, entre otras funciones.[2]
Historia
El cargo fue creado en septiembre de 2019 durante el gobierno Duque bajo el nombre de Jefe de Gabinete, inspirado en la figura del gobierno estadounidense Chief of Staff o Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, a partir de la fusión de las figuras de secretario general y secretario privado, que venían funcionando en gobiernos anteriores en Colombia, y tenía funciones similares.[3] Este rol fue ejercido por María Paula Correa.
Durante el gobierno Petro este rol fue ocupado inicialmente por Laura Sarabia. En diciembre de 2022, las funciones de este cargo fueron modificadas y reducidas mediante el decreto que permitió la reestructuración del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y pasó a llamarse Jefe de Despacho de la Presidencia, limitando igualmente el número de dependencias.[4]
Dependencias
A partir del decreto de diciembre de 2022, se estableció que de la Jefatura de Despacho Presidencial dependen 4 organismos:[2]
- Casa Militar
- Jefatura para la Protección Presidencial
- Secretaría para las Comunicaciones y Prensa
- Consejería Presidencial para las Regiones
Lista de jefes de Despacho Presidencial de la Casa de Nariño
| Presidente | Jefe de Gabinete de la Casa de Nariño | Años |
|---|---|---|
| Iván Duque | María Paula Correa[5][6][7] | 2019-2022 |
| Gustavo Petro | Laura Sarabia[8][9][10] | 2022-2023 |
| Armando Benedetti[11][12][13] | 2025-2025 | |
| Alfredo Saade | 2025-2025 |
Véase también
Referencias
- ↑ «Detrás Del Poder De Duque: María Paula Correa Lo Cuenta Todo». lasillavacia.com. 10 de febrero de 2023.
- ↑ a b «Decreto número 2647 de 2022». dapre.presidencia.gov.co. 30 de diciembre de 2022.
- ↑ «María Paula Correa, el poder en la sombra». Revista Semana. 15 de septiembre de 2019.
- ↑ «Duque crea la figura de jefe de Gabinete». archivo.lapatria.com. 11 de Septembre de 2022. Consultado el 3 de junio de 2023.
- ↑ Correa Escobar, María Kamila (10 de septiembre de 2022). «Nuevos cambios en el gabinete del presidente Iván Duque». WRadio. Consultado el 3 de junio de 2023.
- ↑ «María Paula Correa, la jefe de Gabinete de Duque, hace balance y lanza dardos». El Tiempo. 5 de agosto de 2022. Consultado el 2 de abril de 2023.
- ↑ «¿Quién es María Paula Correa, Jefe de Gabinete de Iván Duque?». El Tiempo. 13 de enero de 2022. Consultado el 2 de abril de 2023.
- ↑ Rincón, Santiago (8 de agosto de 2022). «La politóloga Laura Sarabia será jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro». Blu Radio. Consultado el 10 de agosto de 2022.
- ↑ «La confesión de Laura Sarabia: La mano derecha de Petro destapa su dolor». las2orillas. 1 de abril de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
- ↑ «Ella es Laura Sarabia, la mujer que le habla al oído al presidente Gustavo Petro: tiene 28 años, es cristiana, lee la Biblia, viene de familia militar y es muy prudente». Semana. 7 de enero de 2023. Consultado el 2 de abril de 2023.
- ↑ Quesada, Juan Diego (4 de febrero de 2025). «Petro nombra jefe de gabinete a Armando Benedetti». El País. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Petro nombra a Armando Benedetti como Jefe de Gabinete». La Silla Vacía. 4 de febrero de 2025. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Confirmado: Armando Benedetti es el nuevo jefe de despacho del presidente Gustavo Petro». Noticias Caracol. 4 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025.