Jean-François Le Gall

Jean-François Le Gall

Jean-François Le Gall en 2011
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1959 (65 años)
Morlaix (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Marc Yor
Información profesional
Ocupación Matemático, professeur des universités e investigador
Área Teoría de la probabilidad
Empleador Universidad de París-Sur
Estudiantes doctorales Wendelin Werner
Miembro de
Distinciones

Jean-François Le Gall (nacido el 15 de noviembre de 1959) es un matemático francés especializado en teoría de probabilidades, particularmente en movimiento browniano, procesos de ramificación y superprocesos. Es profesor en la Universidad de París-Sur y en la Escuela Normal Superior de París.

Biografía

Le Gall se graduó en la Escuela Normal Superior de París y obtuvo su doctorado en la Universidad Pierre y Marie Curie bajo la supervisión de Marc Yor. Sus investigaciones se centran en procesos estocásticos, incluyendo el estudio de la medida de Lévy y el árbol browniano.

Contribuciones matemáticas

Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran:

  • El desarrollo de la teoría de los superprocesos, generalizando los procesos de ramificación.
  • El estudio de la geometría del movimiento browniano y su relación con la teoría de superficies.
  • Trabajos fundamentales en procesos de coalescencia y en la estructura fractal de los paseos aleatorios.

Premios y reconocimientos

En 2019, Le Gall fue galardonado con el Premio Wolf en Matemáticas por sus "profundas contribuciones a la teoría de los procesos estocásticos, especialmente el movimiento browniano y los superprocesos".[1]

Otros premios incluyen:

Publicaciones destacadas

Algunos de sus trabajos más influyentes son:

  • Spatial Branching Processes, Random Snakes and Partial Differential Equations (1999)
  • Brownian Motion, Martingales, and Stochastic Calculus (2016)

Véase también

Referencias

  1. «Jean-François Le Gall - Wolf Prize 2019» (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2025. 

Enlaces externos