Jean-Baptiste Pater
| Jean-Baptiste Pater | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
29 de diciembre de 1695 Valenciennes (Francia) | |
| Fallecimiento |
25 de julio de 1736 (40 años) París (Reino de Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Familia | ||
| Padre | Antoine Joseph Pater | |
| Educación | ||
| Alumno de | Antoine Watteau | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor y artista gráfico | |
| Miembro de | Real Academia de Pintura y Escultura | |

Jean-Baptiste Pater (Valenciennes, 29 de diciembre de 1695-París, 25 de julio de 1736) fue un pintor rococó francés.
Pater era el hijo del escultor Antoine Pater y estudio bajó él antes de convertirse en un estudiante de Antoine Watteau. Fue aceptado por la Academia en 1728, presentando una gran obra militar en el popular estilo Watteau: La Rejouissance des Soldats (Louvre).[1] Su cliente más destacado fue Federico el Grande, quien posó para dos retratos en el estilo de «turquería»: Le Sultan au Harem y Le Sultan au Jardin.
La mayoría de las obras de Pater están cerca en estilo y tema de las fiestas galantes de Watteau.
Referencias
- ↑ Michael Levey (1993). Painting and Sculpture in France, 1700-1789. Yale University Press.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Jean-Baptiste Pater» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jean-Baptiste Pater.
.jpg)