Javier Sangro
| Javier Sangro | ||
|---|---|---|
![]() Javier Sangro en 2017. | ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Javier Sangro de Liniers Torres y Cañedo | |
| Nacimiento |
4 de septiembre de 1950 Pau (Francia) | |
| Fallecimiento |
31 de julio de 2020 (69 años) Madrid (España) | |
| Causa de muerte | ELA | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padres |
Santiago Sangro y Torres Alicia de Liniers y Cañedo | |
| Cónyuge | Ana Clara Lucas Gómez-Morán (1976-2020) | |
| Hijos | Clara Sangro Lucas, Isabel Sangro Lucas, Cristina Sangro Lucas, Sebastián Sangro Lucas, Gonzalo Sangro Lucas | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático | |
| Cargos ocupados |
Embajador de España en Gabón (2002-2006) Embajador de España en Guinea Ecuatorial (2006-2009) Embajador de España en Jordania (2009-2013) | |
| Escalafón general | Embajador de España (vitalicio) | |
Javier Sangro de Liniers, (Pau, Francia, 4 de septiembre de 1950 - Madrid, España, 31 de julio de 2020) fue un diplomático español.[1]
Biografía
Licenciado en Derecho ingresó en 1979 en la carrera diplomática. Estuvo destinado en las representaciones españolas en Arabia Saudí, Bélgica, Representación Permanente ante la Alianza Atlántica, Argelia, Reino Unido y Marruecos. Fue subdirector general de Administración de la Gestión Económica, en la Dirección General del Servicio Exterior, y subdirector general de América del Norte.
En diciembre de 2002 fue designado embajador de España en la República Gabonesa; en 2006 embajador en Guinea Ecuatorial, y en septiembre de 2009, embajador de España en el Reino Hachemita de Jordania. Fue vocal asesor en la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y subdirector general de Relaciones Económicas Bilaterales. Fue director general de Relaciones Económicas Internacionales (julio de 2015-mayo de 2017) y embajador de España en la República Oriental del Uruguay (mayo del 2017[2]- marzo de 2019).[3]
A propuesta de Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 18 de enero de 2019, fue ascendido a la categoría de Embajador de carrera.
Colaboró en revistas especializadas de poesía, así como en el libro de Alfonso Viada Reunión y éxtasis. En 1994 publicó su primer libro de poemas, El último nudo -prologado por el también poeta Luis Alberto de Cuenca-, que obtuvo críticas elogiosas en los principales suplementos literarios. En 2000 publica su segundo poemario De todo lo visible y lo invisible, con ilustraciones del pintor ovetense José Pantaleón.
Falleció en Madrid el día 31 de julio de 2020 tras una larga enfermedad.[4]
Referencias
- ↑ Quesada, Eduardo de (9 de agosto de 2020). «Javier Sangro (1950-2020): Sobresalió por la precisión de su narrativa». ABC (Edición Nacional) (Madrid). p. 53.
- ↑ «Nuevo embajador de España en Uruguay apunta a relaciones "más profundas"». Finanzas (Madrid). Consultado el 11 de marzo de 2020.
- ↑ Redacción (26 de marzo de 2019). «José Javier Gómez-Llera, nuevo embajador de España en Uruguay: Nombrado por el Consejo de Ministros en sustitución de Javier Sangro de Liniers». España Exterior (Madrid). Consultado el 11 de marzo de 2020.
- ↑ Palicio, Marcos. «La diplomacia española pierde la clarividencia y la sensibilidad del embajador Javier Sangro». www.lne.es. Consultado el 3 de agosto de 2020.
