Jaulín
| Jaulín | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Aragón | ||||
| ||||
|
| ||||
![]() Jaulín | ||||
![]() Jaulín | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Comarca Central | |||
| • Partido judicial | Zaragoza[1] | |||
| Ubicación | 41°27′07″N 0°59′33″O / 41.4520699, -0.9925135 | |||
| • Altitud | 508[2] m | |||
| Superficie | 46,05 km² | |||
| Población | 292 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 6,34 hab./km² | |||
| Gentilicio | jaulinero, -a, arraclanero, -a | |||
| Código postal | 50141 | |||
| Alcalde (2015) | Pilar Burdío Planas(PAR) | |||
| Sitio web | www.jaulin.es | |||
Jaulín es un municipio de España perteneciente a la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Tiene una población de 292 habitantes (INE 2024).
Geografía
El municipio está situado en el sur de la Comarca Central, a 28 km de Zaragoza. Limita con los términos municipales de Mezalocha, Villanueva de Huerva, Fuendetodos y Valmadrid, María de Huerva y Botorrita.
Historia
A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 240 habitantes.[3] Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
JAULIN: l. con ayunt. de la prov., aud. terr. y dióc, de Zaragoza (4 leg.), c. g. de Aragon, part. jud. de Belchite (4 y 1/2). sit. en terreno montuoso, á la der. del r. Huerva, de cuyas riberas dista 2 leg.: goza de buena ventilacion y clima saludable, siendo las enfermedades mas comunes algunos catarros. Tiene sobre 70 casas inclusa la del ayunt.; escuela de niños dotada con 2,000 rs.; igl. parr. (La Natividad de Ntra. Sra.), de segundo ascenso, servida por un cura de provision real ó del ordinario, según el mes de la vacante, y antes tambien por un capellan coadjutor, cuya capellania ha ingresado en los bienes nacionales y se ha vendido parcialmente; una ermita dedicada á San Blas, y un cementerio junto á la parr. Los vecinos se surten para todos usos de aguas pluviales. El térm. confina por N. con los de Mozota y Botorrita (part. de La Almunia); E. Valmadrid y la Puebla de Alborton; S. Fuendetodos y Villanueva de la Huerva, y O. Mezalocha y Muel (La Almunia). El terreno es montuoso y secano. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, maiz, poco vino, frutas y legumbres: mantiene ganado lanar, y hay caza de liebres, conejos y perdices. Los caminos son locales y quebrados. La correspondencia se recibe de Zaragoza por peaton. ind.: la agrícola y fáb. de vidrios. pobl.: 51 vec., 240 alm. cap. prod.: 1.231,330 rs. imp.: 73,800. contr. 14,770. El presupuesto municipal asciende á 5,000 rs., del que se pagan 600 al secretario del ayunt., y se cubre por reparto vecinal. El nombre de este pueblo es de origen arábigo.(Madoz, 1847, p. 608)
En su término municipal, junto a la carretera que lleva a Fuendetodos, está el Vértice Parapetos, un puesto fortificado con cuatro búnkeres construidos por el ejército sublevado para detener el avance del ejército republicano en dirección a Zaragoza.
Demografía
Jaulín cuenta con una población de 292 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Jaulín[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Administración y política
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Alex Franclan Garcia[5] | Ind. | |
| 1983-1987 | |||
| 1987-1991 | |||
| 1991-1995 | |||
| 1995-1999 | |||
| 1999-2003 | |||
| 2003-2007 | PAR | ||
| 2007-2011 | Jesús Ignacio Ortilles Lobera | ||
| 2011-2015 | |||
| 2015-2019 | Marta Julián Tena[6] |
Patrimonio
En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de la Natividad de Nuestra Señora.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ «Zaragoza, partido judicial n.º3 de Zaragoza». demarcacion.cgpe.es. Consultado el 14 de agosto de 2024.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ a b Madoz, 1847, p. 608.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 13 de agosto de 2024.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Jaulín». Eldiario.es.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1847). «Jaulin». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar IX. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jaulín.




