Janduís (Río Grande del Norte)
| Janduís | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Janduís Localización de Janduís en Brasil | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 6°00′57″S 37°24′32″O / -6.0158333333333, -37.408888888889 | |
| Idioma oficial | Portugués | |
| Entidad | Municipio de Brasil | |
| • País | Brasil | |
| • Estado | Rio Grande do Norte | |
| Aglomerado urbano | Región del Medio Oeste | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 12 de junio de 1962 (Canuto Gurgel) | |
| Superficie | ||
| • Total | 170 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 41 m s. n. m. m s. n. m. | |
| Población | ||
| • Total | 5, 416 hab. | |
| • Densidad | 17,4 hab./km² | |
| Gentilicio | janduiense | |
| Prefijo telefónico | 84 | |
Janduís es una ciudad del estado de Rio Grande do Norte, Brasil. Conocido principalmente por su Iglesia Católica de Santa Teresita del Niño Jesús, su belleza natural y por su buena infraestructura. Según el censo poblacional 2007, tenía una población de 5.416 habitantes.


