James Tayloe Gwathmey

James Tayloe Gwathmey
Información personal
Nacimiento 10 de septiembre de 1862
Roanoke (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de febrero de 1944 (81 años)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Vanderbilt University School of Medicine
Información profesional
Ocupación Científico

James Tayloe Gwathmey (Buena Vista, 10 de septiembre de 1862 - 11 de febrero de 1944) fue un médico estadounidense, famoso por su papel en el desarrollo de la anestesia como disciplina. Fue el primer presidente de la Asociación Americana de Anestésicos (actualmente la Sociedad Internacional de Investigación de Anestesia)[1][2]​ y coautor del primer libro de texto completo sobre anestésicos médicos, Anesthesia, publicado en 1914.[3]​ Por esta y otras contribuciones a la anestesiología, que incluyeron innovaciones en la administración de anestésicos a heridos de guerra y en obstetricia, Gwathmey fue aclamado al momento de su muerte como el "Padre de la Anestesia Moderna".[4]

Biografía

Primeros años de vida

Gwathmey nació el 10 de septiembre de 1862 en Buena Vista, Roanoke, Virginia, hogar de su madre, Mary Lavinia Tayloe, hija de George Plater Tayloe y Mary Elizabeth Langhorne.[1][3]​ James T. Gwathmey fue el tercero de seis hijos de su madre, Mary Lavinia Tayloe, y su padre, William Watts Gwathmey.[2]​ La línea paterna de su familia descendía de Owen Gwathmey, quien huyó a Virginia desde Gales en el siglo XVII.[2]​ Su madre pertenecía a una antigua y respetada familia virginiana con una larga trayectoria de servicio militar y comunitario: los Tayloe de Mount Airy.[2]

Estudió en la Academia Masculina de Norfolk y posteriormente en el Instituto Militar de Virginia.[3]​ El tercer año de su educación universitaria estuvo marcado por múltiples citaciones por mala conducta, incluyendo exhibir "negligencia culpable en sus deberes y estudios" y "un aire de indiferencia despreocupada", ir a un salón de billar sin autorización y lanzar un ladrillo a la ventana de un subprofesor.[2]​ Esta última infracción condujo a su expulsión del instituto el 8 de diciembre de 1887.[2]

Mientras estaba en el Instituto, se había interesado mucho en las acrobacias, por lo que después de su expulsión se unió a una compañía acrobática con la que viajó durante dos años.[1][3][2]​ Después de esto, enseñó gimnasia en la YMCA primero en Des Moines, Iowa, y luego en Omaha, Nebraska.[2]​ En 1890, Gwathmey se mudó a Nashville, Tennessee, donde fundó y dirigió la Escuela de Verano para la Cultura Superior en la Universidad Vanderbilt.[2]​ Durante su tiempo en la escuela, Gwathmey se convirtió en presidente del Club Ciclista, fue Director del Gimnasio e Instructor de Ejercicio Físico y fue el asesor de la facultad del capítulo Chi de la fraternidad Kappa Alpha Order.[2]​ Pensó en seguir una carrera religiosa antes de inscribirse en la Facultad de Medicina de la Universidad Vanderbilt, donde obtuvo su doctorado en 1899.[1]​ Gwathmey fue un devoto de toda la vida del atletismo y la acrobacia y en 1915 publicó el libro Tumbling for Amateurs.[5]

Carrera médica

En 1902, varios años después de terminar la escuela de medicina, Gwathmey se mudó a Nueva York y comenzó a ejercer la medicina.[1]​ Durante este primer año en Nueva York, Gwathmey completó su formación en cirugía y anestesia en el New York Skin and Cancer Hospital.[3]​ En ese momento no existían especialistas médicos cuyo único trabajo fuera administrar anestesia y como residente Gwathmey practicó la administración de anestesia como parte de su formación.[2]​ Mientras estaba en el hospital, realizó mejoras en el inhalador Bennett, uno de los primeros dispositivos de cloroformo autoadministrado.[2]​ Gwathmey, que no quería obtener ganancias personales del diseño o la venta de sus instrumentos médicos, se negó a recibir dinero o a patentar este y sus dispositivos posteriores.[2]

Tras completar su formación en 1903, Gwathmey ejerció inicialmente tanto la dermatología como la anestesiología.[2]​ Su dominio del diseño de aparatos de anestesia y de la administración de fármacos, sumado a la escasez de anestesiólogos capacitados en aquel entonces, lo llevó a dedicarse rápidamente a la anestesiología a tiempo completo.[2]​ Gwathmey fue uno de los primeros anestesiólogos a tiempo completo con consulta privada en Estados Unidos y contribuyó a consolidar el campo como una especialidad médica independiente, al mismo nivel que las especialidades más antiguas. Su consulta no estaba afiliada a ningún hospital ni cirujano en particular sino que trabajaba caso por caso y enviaba a cada paciente su propia factura.[2]​ Sus escritos dejan claro que esta fue una decisión deliberada para garantizar su independencia e ingresos como anestesiólogo:

Manejar el dinero ajeno es incorrecto, tanto en teoría como en la práctica. Cuando el anestesista cobra del cirujano, siempre se trata de la tarifa mínima. El anestesista debería enviar sus facturas directamente al paciente, estableciendo así su identidad e independencia. Bajo este sistema, el anestesista puede alcanzar el mismo prestigio en la profesión y ganarse la vida tan bien como otros médicos. No habría muchos ginecólogos si los médicos generales que les derivan pacientes también les pagaran por sus servicios.
[6]

Gwathmey también participó activamente en la organización de la anestesiología como especialidad. Fue miembro fundador de la Long Island Society of Anesthetists, establecida en 1905.[2]​ Esta organización amplió su alcance el 28 de octubre de 1911, para convertirse en la New York Society of Anesthetists (que más tarde se expandió a nivel nacional como la American Society of Anesthesiologists), en la que Gwathmey sirvió como el segundo presidente.[2][7]​ Fue una fuerza principal detrás del establecimiento de la primera organización nacional de anestesiólogos. El 12 de junio de 1912, la American Association of Anesthetists se incorporó y eligió a James T. Gwathmey como su primer presidente.[2]

Las innovaciones técnicas que Gwathmey impartió a la práctica de la anestesia durante el comienzo del siglo XX fueron varias. Por un lado, propuso usar combinaciones de agentes anestésicos durante el mismo caso.[2]​ También fue partidario de adaptar la elección del anestésico al paciente y la situación particular,[2]​ ridiculizando a los médicos que solo utilizaban un único método:

Qué insensato, entonces, sugerir o recomendar este o aquel anestésico o método especial, como, por ejemplo, el éter por goteo. Esto parece un intento de adaptar el anestésico al anestesista y no al paciente. Quienes recomiendan exclusivamente el método de goteo se conformarían con una orquesta de una sola pieza, y esta pieza tendría solo una cuerda.
[8]
Ilustración de la administración rectal del anestésico de aceite de éter de Gwathmey a una paciente. Este método de anestesia era común en obstetricia.[9]

Gwathmey también desarrolló un cóctel de anestesia de éter y aceite que se administraba a los pacientes por vía rectal y se usaba frecuentemente en obstetricia.[3][10]​ Realizó mejoras en el respirador Boothby-Cotton de anestesia de óxido nitroso-oxígeno de 1911, haciendo ajustes que permitieron al operador estimar la cantidad de gases anestésicos restantes, además de reducir el peso del instrumento de 50 libras (22,7 kg) a 14,5 libras (6.6 kg).[2]​ Escribiendo con el químico neoyorquino Charles Baskerville, Gwathmey detalló sus contribuciones e investigaciones dentro de la primera compilación completa del conocimiento médico de la anestesiología en el libro de texto de 1914 titulado Anestesia.[2]

Una ilustración del dispositivo de anestesia con óxido nitroso y oxígeno de Gwathmey tal como aparece en el libro de texto de Gwathmey de 1914, Anestesia.

Cuando Estados Unidos se convirtió en beligerante en la Primera Guerra Mundial, Gwathmey sirvió en Europa como capitán en la rama médica del Ejército de los Estados Unidos.[1]​ Aconsejó a los ejércitos francés y británico sobre el uso de la anestesia,[1]​ y su aparato de óxido nitroso-oxígeno se utilizó con frecuencia para tratar a los soldados heridos en el conflicto.[2]​ Al concluir las hostilidades, Gwathmey regresó a su consultorio en Nueva York.[2]

Permaneció activo en la medicina académica durante el resto de su vida, publicando 113 artículos en revistas médicas y revisando su libro de texto.[2]​ Su pasión por aprender y mejorar la práctica de la anestesiología no disminuyó en la vejez. Continuó asistiendo a las reuniones nacionales sobre anestesia hasta los 70 años.[2]​ Un colega describe cómo Gwathmey decidió dominar los detalles de la administración de anestesia espinal en 1934, cuando tenía 72 años.[4]​ Fue solo en 1939 que Gwathmey se retiró de la práctica clínica debido a su asma bronquial grave y enfermedad cardíaca coronaria.[3]​ James Tayloe Gwathmey murió el 11 de febrero de 1944 en el Hospital de la Administración de Veteranos en Fayetteville, Arkansas.[3]

Familia

Se casó con Margaret L. Riddle, residente de Nashville, en 1890, aunque el matrimonio terminó en divorcio.[1]​ Gwathmey tuvo una hija, Mary Tayloe Gwathmey, y un hijo, William Riddle Gwathmey, quien fue capitán del ejército británico.[1]

Referencias

  1. a b c d e f g h i «DR. J. T. GWATHMEY, ANESTHETIST, DIES; Leading Authority on Subject Stricken at 80; Aided Our Allies in First World War». The New York Times (en inglés). 12 February 1944. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z Cope, Doris K. (March 1993). «James Tayloe Gwathmey: Seeds of a Developing Specialty. : Anesthesia & Analgesia». LWW (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de junio de 2017. 
  3. a b c d e f g h «Eskind Biomedical Library - VUMC Biographies: Dr. James Gwathmey». www.library.vanderbilt.edu (en inglés). Archivado desde el original el 7 de octubre de 2018. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  4. a b «1863-James Tayloe Gwathmey, M.D., F.I.C.A.-1944 (Father of M... : Anesthesia & Analgesia». LWW (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de junio de 2017. 
  5. Gwathmey, James Tayloe (1915). Tumbling for amateurs. New York: American Sports Publishing Company. 
  6. Gwathmey, JT (1909). «Anesthetics in hospitals and private practice». Trans Am Gynec Soc 34: 260-265. 
  7. Betcher, Albert M. (1982). «HISTORICAL DEVELOPMENT OF THE AMERICAN SOCIETY OF ANESTHESIOLOGISTS, INC.». En Volpitto, PP; Vandam, eds. The Genesis of Contemporary American Anesthesiology. The Genesis of Contemporary American Anesthesiology: Charles C. Thomas. pp. 185-211. Consultado el 6 de junio de 2017. 
  8. Gwathmey, JT (1942). «The story of oil-ether colonic anesthesia». Anesthesiology 3 (2): 171-175. doi:10.1097/00000542-194203000-00006. 
  9. «Eskind Biomedical Library - VUMC Biographies: Dr. James Gwathmey». www.library.vanderbilt.edu (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2017. 
  10. Woodward, Henry L. (1931). «Gwathmey Synergistic Analgesia in Obstetrics». The American Journal of Nursing 31 (7): 791-794. doi:10.2307/3411274.