James Long (Filibustero)

James Long


República de Texas (1819)
23 de junio de 1819-octubre de 1819
Predecesor Ninguno (cargo autoproclamado)
Sucesor Gobierno español restaurado

Información personal
Nacimiento 1793
Culpeper, Virginia, Estados Unidos
Fallecimiento 8 de abril de 1822
Ciudad de México, México
Causa de muerte Asesinato con arma de fuego.
Familia
Cónyuge Jane Long
Información profesional
Ocupación Médico militar, filibustero
Partido político Ninguno (expedición independiente)

Carrera militar

James Long inició su trayectoria como cirujano del ejército de los Estados Unidos durante la Guerra Anglo-Americana de 1812, participando en la Batalla de Nueva Orleans. Tras el conflicto, se estableció en Mississippi como médico y plantador,[1]​ pero su inquietud ante el Tratado Adams-Onís lo llevó a encabezar una expedición filibustera hacia Texas.En 1819, lideró la llamada Expedición de Long, proclamando una efímera República de Texas en Nacogdoches. Aunque se autodenominaba “general”, su título no provenía de formación militar formal, sino de su rol simbólico como líder insurgente. La expedición fue derrotada por fuerzas españolas, y Long fue capturado. En 1820, regresó con una segunda incursión, estableciéndose en Galveston. En 1821, dirigió un grupo hacia el Presidio La Bahía, pero fue nuevamente capturado.[2]

Legado

- La bandera diseñada por su esposa Jane Long, con una estrella solitaria, es considerada precursora del símbolo texano[3]

- Su intento de fundar una república en Texas anticipó la Revolución de Texas de 1836.

- Aunque su expedición fracasó, fue la última de las incursiones filibusteras angloamericanas en la región, marcando el cierre de una era de ocupación paramilitar.

- En la historiografía texana, Long es visto como un precursor simbólico del independentismo, aunque su figura ha sido eclipsada por líderes posteriores.

Referencias

  1. «James Long: Leader of the Long Expedition and His Legacy». 
  2. «James Long Expedition List, october 9, 1821.». 
  3. «Bandera Texana».