Ivan Rebroff
| Ivan Rebroff | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Hans Rolf Rippert | |
| Nacimiento |
31 de julio de 1931 Berlín (República de Weimar) | |
| Fallecimiento |
27 de febrero de 2008 (76 años) Fráncfort del Meno (Alemania) | |
| Sepultura | Mar Egeo | |
| Nacionalidad | Alemana | |
| Lengua materna | Alemán | |
| Educación | ||
| Educado en | Hochschule für Musik und Theater Hamburg | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante de ópera, artista discográfico y compositor | |
| Área | Música y canto | |
| Años activo | 1968-2007 | |
| Seudónimo | Ivan Rebroff e Iwan Rebroff | |
| Género | Ópera y variety | |
| Instrumento | Voz | |
| Tipo de voz | Barítono | |
| Discográfica | Columbia Records | |
| Sitio web | www.ivan-rebroff.de/index2.htm#unten | |
| Distinciones |
| |
Ivan Rebroff (31 de julio de 1931 - 27 de febrero de 2008) fue un cantante alemán de ascendencia rusa[1] y de extraordinario rango vocal, con una extensión vocal que oscilaba entre el registro de contratenor (técnica imitativa de la voz femenina de contralto y mezzosoprano), hasta impresionantes registros de bajo profundo, su registro vocal masculino natural.[2]
Biografía
Rebroff nació en Berlín,[3] su nombre de pila era Hans-Rolf Rippert, hijo de padres alemanes.[4][5] Consiguió la fama por cantar temas folklóricos rusos, pero también como cantante de ópera e intérprete de canciones folclóricas de muchos otros países. Ofreció cerca de seis mil conciertos en sus carrera, incluyendo una temporada de dos años, los siete días de la semana, en la Ópera Francesa, cantando, entre otras, El violinista en el tejado. Rebroff cantó en 12 espectáculos durante 14 días cuando ya había pasado en bastante de los setenta años, y además dio una gira por Australia.[6]
Ivan Rebroff se describió a sí mismo como internacional, “la conexión entre Oriente y Occidente”. Consiguió la ciudadanía griega y vivió en la isla de Skopelos[7] y en las Esporadas.
Murió en Fráncfort del Meno después de una larga enfermedad. Cuatro días después de su muerte, su hermano Horst Rippert, nueve años mayor que Rebroff, reclamó parte de la vasta fortuna de Ivan.[8]
Pseudónimo
El nombre Rebroff deriva de la palabra en ruso ребро (rebro), que se traduce al alemán como Rippe (recuérdese el apellido de pila del cantante, Rippert), al inglés como Rib y al español como costilla. Iván es la forma en ruso para Hans en alemán o Juan en español.
Referencias
- ↑ «Obituary: Ivan Rebroff». The Guardian. 18 de abril de 2008.
- ↑ The Guinness Book of Records. Bantam. 1993. p. [Ivan Rebroff en Google Libros 407]. ISBN 9780553562576.
- ↑ Ivan Rebroff en AllMusic
- ↑ "Paul Rippert b. 1897", de.rodovid.org
- ↑ "Luise Fenske b. 1896", de.rodovid.org
- ↑ «A slave of the audience finds freedom within». The Sydney Morning Herald. 3 de marzo de 2004. Archivado desde el original el 1 de junio de 2023.
- ↑ Ivan Rebroff biography
- ↑ «Heimlicher Bruder will Millionen-Vermögen» [Secret brother wants fortune of millions]. Bild (en alemán). Consultado el 3 de septiembre de 2023.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Ivan Rebroff» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
