Iván Poduje
| Iván Poduje | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Iván Slavko Poduje Capdeville | |
| Nacimiento |
1968 Santiago, Chile | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Lengua materna | Español | |
| Familia | ||
| Padres |
Dinko Poduje Laura Capdeville García | |
| Educación | ||
| Educado en |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Arquitectura) | |
| Posgrado |
Pontificia Universidad Católica de Chile (Magíster en Desarrollo Urbano)[1] | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Arquitecto y columnista | |
| Empleador |
Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad de Stanford | |
| Partido político | Independiente, cercano a la derecha | |
Iván Slavko Poduje Capdeville (Santiago de Chile, 1968) es un arquitecto, político y académico chileno dedicado a las comunicaciones y a la política pública.
Ganó el Premio Benjamín Vicuña Mackenna 2018 en la categoría de urbanismo, esto debido a su activa participación en el debate público.[2] En ese ejercicio, ha escrito tres libros sobre desintegración social y falta de estrategias urbanistas como problemas de estabilidad nacional.[3][4][5]
Entre las obras arquitectónicas en las que ha contribuido destacan la implementación de la línea 6 del Metro de Santiago –y la extensión de la Línea 3–, el Parque Fluvial Río Mapocho en Vitacura, el rediseño de la avenida homónima, la remodelación del paseo costero en Avenida La Marina, entre otros.[a]
Biografía
Formación académica
Iván Poduje nació en la capital Santiago en 1968.[7] Es hijo de Dinko Poduje, de origen chileno-croata,[8] y de Laura Capdeville.[7]
Estudio en el Colegio Saint Gabriel’s. Posteriormente, en 1985, entró a estudiar en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en Viña del Mar.[9] Iniciando los 2000, concluyó su máster en desarrollo urbanístico en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC),[9] donde también fue profesor hasta 2020.[10] Ha también ejercido docencia en la Universidad Mayor y en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.[11]
Trayectoria profesional
Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Poduje asesoró al ministro de vivienda Cristián Monckeberg, del partido Renovación Nacional (RN),[12] con un programa de regeneración de seis barrios históricos, entre ellos el Paseo Bulnes, o los barrios «Las Cenizas» de Valparaíso y el de Isla Guacamayo en Valdivia, los que fueron parte de un plan maestro.[6]
Allí incluso participó en la revitalización de lugares vulnerables como las poblaciones «Parinacota» (Quilicura), «Sara Gajardo» (Cerro Navia), «Las Américas» (Talca), El Castillo (La Pintana) y Bajos de Mena (Puente Alto).[6] A ello, se suma su participación en la gestión de espacios públicos como el «Mirador del Águila» en Lo Barnechea –un proyecto de integración social–, el barrio ecológico Akun Ruka de Maipú o la articulación de un centro cívico en el barrio Irene Frei de Conchalí.[6]
Años más tarde, en 2022, en una entrevista con Tomás Mosciatti en Radio Bío-Bío, Poduje sostuvo que la estrategia para la recuperación de barrios vulnerables pasa por dotarlos de servicios que brinden una «capilaridad territorial» al entorno,[13] es decir, instalar una sociabilidad regulada por el funcionamiento institucional.
Carrera política
En 2016 se unió al equipo de campaña de la precandidatura de Ricardo Lagos (PPD),[14][15] la que terminó siendo desestimada por la coalición Nueva Mayoría en favor de Alejandro Guillier. Años más tarde, en 2021, la entonces también precandidata, Evelyn Matthei (UDI), fichó a Poduje para continuar la regeneración de barrios tomados por el narcotráfico.[16] Sin embargo, Matthei también fue descartada, en este caso en desmedro de Joaquín Lavín.
A partir de 2022, ha sido panelista estable del programa de actualidad política, Sin filtros.[17][18] En dicho contexto, entre 2022 y 2023, defendió las opciones «Rechazo»[19] y «En Contra»[20] a cambiar la Constitución política vigente (1980).
Fue candidato independiente con el apoyo de Chile Vamos para la alcaldía de Viña del Mar en las elecciones municipales de 2024,[21][22] la que perdió con un 41,08% frente a la candidata oficialista del Frente Amplio, Macarena Ripamonti (51,6%).[23]
Obras
Libros
- Gran Valparaiso: Debates, ideas y propuestas de ciudad (2018). Atisba Ediciones; Participación en Capítulos.[24][25]
- Siete Kabezas: Crónica Urbana del Estallido Social (2020). Editorial Uqbar[3][4][5]
- Chile Tomado (2023). Editorial Uqbar[26]
Artículos académicos
- "Malles en Santiago. De centros comerciales a centros urbanos" (2009). Revista de Estudios Públicos.[27]
Historial electoral
| Año | Tipo | Territorio | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2024 | Municipales | Viña del Mar | Chile Vamos | Independiente | 90.817 | 41.08 | No electo |
Notas
- ↑ En concreto, y aparte de las obras mencionadas, ha estado en los equipos de proyecto urbano para «Mapocho Río» (Santiago), «Nueva Costanera» (Puerto Montt) y «Parque Barón» (Valparaíso). Fue también staff profesional en los proyectos de nuevo barrio en los casos de «Valle Hermoso» (Colina), «Comunidad Benedictina» (Las Condes), «Punta Norte» (Arica) y «Barrio Ferroviario» (Antofagasta). Igualmente, fue parte del diseño conceptual del proyecto de Teleférico Bicentenario, la Avenida Américo Vespucio Oriente, el tramo centro Costanera Norte y el Acceso Acceso Nor Oriente, Vitacura–Colina (diseño urbano).[6]
Referencias
- ↑ «La dura columna de Iván Poduje sobre Valparaíso: “El deterioro se confunde con bohemia y la falta de oportunidades con poesía”». The Clinic. 26 de junio de 2018. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «Los Premios de la Ciudad Benjamín Vicuña Mackenna 2018 ya tienen a sus ganadores». Santiago Resiliente. 2 de febrero de 2018. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ a b «Libro Siete Kabezas. Crónica urbana del estallido social». BuscaLibre. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ a b «Iván Poduje y su libro "Siete kabezas. Crónica urbana del estallido social"». Sonar FM. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ a b «¿Es «7 Cabezas» uno de los mejores ensayos del año?». El Mostrador. 1 de enero de 2021. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ a b c d «Presidente Piñera lanza programa de Regeneración de Barrios Históricos». Prensa Presidencia. 23 de agosto de 2018. Consultado el 23 de julio de 2024.
- ↑ a b «Las batallas de Poduje». Litoral Press. 6 de mayo de 2021. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ Vodanovic, Carolina. «Desde la ciudad». www.atisba.cl. Revista Tell. Consultado el 29 de abril de 2025.
- ↑ a b «En Persona · Iván Poduje, arquitecto, socio de Atisba y candidato a la alcaldía de Viña del Mar». Icare. 20 de junio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ Meza, Cristián (19 de julio de 2020). «Iván Poduje renuncia a la U. Católica por "discriminación evidente"». El Dínamo. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «Iván Poduje – Puerto Ideas». Puerto Ideas. Consultado el 1 de mayo de 2025.
- ↑ «Iván Poduje, el fichaje "laguista" del ministro Monckeberg». La Tercera. 21 de abril de 2018. Consultado el 23 de julio de 2024.
- ↑ «Iván Poduje y plan de recuperación de barrios». Atisba. 25 de marzo de 2022. Consultado el 1 de mayo de 2025.
- ↑ «Ricardo Lagos da a conocer los primeros integrantes de su equipo de campaña». Emol. 20 de octubre de 2016. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «#LTenVivo: Iván Poduje comenta candidatura de Ricardo Lagos a La Moneda». La Tercera. 11 de octubre de 2016. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «Matthei incorpora a Iván Poduje a equipo de campaña presidencial y pone foco en el narcotráfico». Canal 13. 6 de enero de 2021. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «Poduje vs. Macaya: La discusión que casi termina a las manos». La Tercera. 23 de diciembre de 2022. Consultado el 20 de julio de 2022.
- ↑ «Tras dichos en Sin Filtros: Comunidad educativa de Viña del Mar desmiente a Iván Poduje y lo acusan de dañar a las familias afectadas». El Ciudadano. 29 de abril de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ Jiménez, Luciano (15 de agosto de 2022). «Iván Poduje: "La gente del Apruebo, en vez de argumentar, recurre a la muletilla fake"». La Tercera. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «Iván Poduje: el arquitecto que pasó del "Rechazo" a el "En contra"». Ex-Ante. 18 de noviembre de 2023. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «Iván Poduje se convierte en el candidato único de Chile Vamos a la alcaldía de Viña del Mar». Ex-Ante. 23 de diciembre de 2022. Consultado el 20 de julio de 2022.
- ↑ «Reconstrucción, movilidad social, inversión y seguridad: El plan de Poduje para Viña si vence a Ripamonti». Emol. 31 de mayo de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ «Resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2024». EMOL. Consultado el 29 de octubre de 2024.
- ↑ «Gran Valparaiso: Debates, ideas y propuestas de ciudad». Atisba. Consultado el 1 de mayo de 2025.
- ↑ «Gran Valparaíso: debates, ideas y propuestas de ciudad». Infraestructura Pública. 9 de marzo de 2018. Consultado el 1 de mayo de 2025.
- ↑ «Reseña: “Chile Tomado”, una mirada territorial al repliegue del Estado en Chile». AthenaLab. 16 de octubre de 2023. Consultado el 29 de abril de 2025.
- ↑ «Iván Poduje – Academia.edu». Academia.edu. Consultado el 2 de mayo de 2025.
Enlaces externos
- Iván Poduje en X (antes Twitter)
