Iván Morales Corrales

Iván Morales Corrales

Policía Federal de México

Información personal
Nacimiento 1982
México
Fallecimiento 30 de abril de 2025 (43 años)
Temixco (México)
Causa de muerte Asesinado
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge María Eugenia Solís Malagón
Información profesional
Ocupación Ex Suboficial Policía Federal de México
Conocido por Lucha contra el crimen organizado

Iván Morales Corrales (México, 1982-Municipio de Temixco, Morelos, 30 de abril de 2025) fue un policía federal mexicano conocido por su lucha contra el crimen organizado.[1]

Incidente de Villa Purificación (2015)

El 1 de mayo de 2015 se inicio operativo para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes alias "El Mencho", Morales Corrales era miembro de la tripulación del helicóptero de la desaparecida Policía Federal (México) que fue atacado y derribado por pistoleros del Cártel Jalisco Nueva Generación en la localidad de Villa Purificación, en el estado de Jalisco. El ataque, resultó en la muerte de siete militares y un policía federal. Iván Morales fue sobreviviente del incidente, y sufrió quemaduras en el 70% del cuerpo, fracturas, amputación de un brazo, y múltiples daños en órganos internos.[2]

Testimonio en Juicio Internacional

El testimonio entregado en 2024 por de Morales Corrales en el juicio de Rubén Oseguera González, "El Menchito", hijo del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes alias "El Mencho", líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación fue vital para determinar su culpabilidad y su condena en Estados Unidos.[3][4]

Reconocimientos

  • 2015 - Reconocimiento de Héroe, en una ceremonia en cabeza del presidente Enrique Peña Nieto, Auditorio Nacional (México).
  • 2018 - Reconocimiento y entrega de casa, por parte del presidente Enrique Peña Nieto durante el 90 aniversario de la policía Federal, Ciudad de México[5]

Asesinato

Fue asesinado junto a su esposa el 1 de mayo de 2025 mientras se transportaba en su vehículo en Municipio de Temixco, en el estado de Morelos, diez años después del ataque en Villa Purificación. La muerte de Iván Morales Corrales originó indignación y fue cubierta por los medios de comunicación nacionales y extranjeros, recordando la historia de compromiso con la justicia y supervivencia. El hecho delictuoso está bajo investigación sin que hasta el momento no se han capturado los autores materiales e intelectuales del asesinato.[6][7][8]

Referencias

  1. Sandoval, Anayeli Tapia (1 de mayo de 2025). «Quién fue Iván Morales Corrales, el policía que enfrentó al CJNG y testificó en el juicio contra El Menchito». infobae. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  2. Mendoza López, Diego (3 de mayo de 2025). «Por qué Iván Morales tenía la cara desfigurada; esto le sucedió al héroe que sobrevivió al CJNG en 2015». infobae. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  3. SinEmbargo Al Aire (3 de mayo de 2025), PERFIL ¬ Iván Morales sobrevivió al CJNG. Fue premiado. Declaró en EU. Lo asesinaron, consultado el 17 de mayo de 2025 .
  4. «Reportan asesinato de Iván Morales Corrales». 
  5. Martinez, Rubi (5 de febrero de 2025). «El reconocimiento que recibió Iván Morales tras atentado del CJNG». Grupo Milenio. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  6. Cid, Alejandro Santos (3 de mayo de 2025). «La tragedia de Iván Morales, un policía superviviente y la venganza del narco». El País México. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  7. adn40Mx (1 de mayo de 2025), Asesinan a Iván Morales, expolicía federal que testificó contra “El Menchito”, consultado el 17 de mayo de 2025 .
  8. «Fiscalía de Morelos investiga el asesinato de Iván Morales, expolicía que testificó contra "El Menchito"». El Economista. 1 de mayo de 2025. Consultado el 17 de mayo de 2025.