Iván Gorelikov

Iván Gorelikov
Información personal
Nombre completo Iván Pávlovich Gorelikov
Nombre nativo Иван Павлович Гореликов
Nacimiento 27 de octubre de 1907
Avdiushino, gobernación de Irkutsk (Imperio ruso)
Fallecimiento 6 de noviembre de 1975 (68 años)
Kiseliovsk, óblast de Kémerovo, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Sepultura Kiseliovsk
Nacionalidad Rusa y soviética
Información profesional
Ocupación Francotirador
Área Infantería
Años activo 1941-1944
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Ejército Rojo
Unidad militar 29.º Regimiento de Fusileros de la Guardia
Rango militar Teniente primero
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Iván Pávlovich Gorelikov (en ruso: Иван Павлович Гореликов; Avdiushino, 27 de octubre de 1907 - Kiseliovsk, 6 de noviembre de 1975) fue un francotirador soviético que combatió en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, en el transcurso de dicho conflicto mató a unos 400 soldados y oficiales enemigos.[1]​ Fue galardonado con el título de Héroe de la Unión Soviética el 28 de abril de 1943 por matar a 305 soldados y oficiales enemigos.[2]

Biografía

Gorelikov nació el 27 de octubre de 1907 en la pequeña localidad rural de Avdiushino en Siberia —actualmente situada en el óblast de Irkutsk en Rusia—, en el seno de una familia de campesinos rusos. Su padre falleció luchando contra las fuerzas zaristas durante la guerra civil, y en 1928 quedó huérfano por la muerte de su madre. Poco después terminó el séptimo grado de la escuela y luego la escuela de oficios, antes de empezar a trabajar como mecánico en una fábrica de madera en 1929. Más tarde consiguió un trabajo como relojero en 1934 y después trabajó en reparación de barcos antes de ser reclutado en el ejército.[3][1]

Reclutado en el Ejército Rojo en agosto de 1941, fue asignado al 29.º Regimiento de Fusileros de la Guardia como soldado raso, pero pronto ascendió a subteniente tras demostrar su habilidad como francotirador. Organizó grupos de francotiradores para cazar soldados enemigos y enseñó a otros francotiradores sus habilidades de tiro. Rápidamente se convirtió en uno de los mejores francotiradores de su división, abatiendo a 264 soldados enemigos para el 7 de noviembre de 1942.[1][4][5]

En enero de 1943, en el curso de una ceremonia especial en honor al aniversario de la concesión a la división del título honorífico de Guardias,[n. 1]​ el general Pável Belov le otorgó un fusil especial de francotirador.[1]​ El 14 de marzo de 1943, fue nominado para recibir el título de Héroe de la Unión Soviética por matar personalmente a 305 soldados y oficiales enemigos y entrenar a otros francotiradores, título que le concedieron el 28 de abril de 1943.[2]​ Incluso después de ser nominado, continuó matando a soldados enemigos, abatiendo a diecisiete enemigos durante la batalla por la aldea de Lubny. El escritor soviético Iliá Erenburg le escribió personalmente una carta elogiando sus hazañas de combate y agradeciéndole su contribución a la lucha contra los invasores nazis.[1][4][5]

Su foto apareció en la portada del periódico oficial del Ejército Rojo, Krásnaya zvezdá, el 29 de mayo de 1945[7]​ y sus hazañas fueron descritas en detalle por los principales periódicos soviéticos, incluidos Krásnaya Zvezdá e Izvestia.[8][9]

Después de resultar gravemente herido en agosto de 1944, fue dado de baja y enviado a la reserva con el grado de teniente primero. Después de la guerra trabajó en Igarka y Abakán. En la década de 1960 se mudó a la ciudad de Kiseliovsk, óblast de Kémerovo, donde murió el 6 de noviembre de 1975 a la edad de 68 años y fue enterrado en dicha ciudad.[3][1]

Condecoraciones

Héroe de la Unión Soviética (28 de abril de 1943)[2]
Orden de Lenin (28 de abril de 1943)[2]
Orden de la Estrella Roja (22 de diciembre de 1942)
Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945)

Véase también

Notas

  1. La denominación de Guardias era una herencia del ejército zarista; las unidades que ganaban dicha condición, a causa de su distinción en el campo de batalla, tenían una paga superior, mejores prendas de vestir y mejor equipamiento, además tenían preferencia a la hora de recibir refuerzos de personal y de equipo.[6]

Referencias

  1. a b c d e f «Гореликов Иван Павлович». soviet-aces (en ruso). Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  2. a b c d «Гореликов Иван Павлович». pamyat-naroda (en ruso). Ministerio de Defensa de Rusia. Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  3. a b Shkadov, Iván, ed. (1987). Герои Советского Союза: краткий биографический словарь I, Абаев - Любичев (en ruso). Moscú: Voenizdat. p. 354. 
  4. a b Fedoseev, Semión; Ardashev, Alekséi (2022). Снайперы. Самая полная энциклопедия (en ruso). Moscú: Litres. ISBN 978-5-04-342449-5. 
  5. a b Popov, V.; Frezinsky, V. (2001). Илья Эренбург: дела и дни в документах, письмах, высказываниях и сообщениях прессы, свидетельствах современников. Война 22 июня 1941-10 мая 1945. Издательский отдел Б-ка Российской АН. ISBN 978-5-336-00005-4. 
  6. Zaloga, Steve (2011). «Organización de las fuerzas armadas soviéticas; Las fuerzas de fusileros». El Ejército Rojo. RBA Coleccionables. p. 13. ISBN 978-84-473-7405-2. OCLC 796317452. 
  7. «Герой Советского Союза гвардии лейтенант И. П. Гореликов». Krasnaya Zvezda (en ruso). 29 de mayo de 1943. p. 1. 
  8. «История одной снайперской винтовки». Krasnaya Zvezda (en ruso). 8 de mayo de 1943. p. 2. 
  9. Volovets, A. (15 de abril de 1943). «Итог зимней кампании Ивана Гореликова». Izvestiya (en ruso). p. 3. 

Enlaces externos