Isuzu Yamada
| Isuzu Yamada | ||
|---|---|---|
![]() Isuzu Yamada en 1937 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Mitsu Yamada | |
| Nombre nativo | 山田 五十鈴 | |
| Nacimiento |
5 de febrero de 1917 Osaka (Japón) | |
| Fallecimiento |
9 de julio de 2012 (95 años) Tokio (Japón) | |
| Causa de muerte | Fallo multiorgánico | |
| Nacionalidad | Japonesa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actriz | |
| Años activa | 1930–2002 | |
| Distinciones | Véase Premios | |
Isuzu Yamada (山田 五十鈴 Yamada Isuzu?, Osaka, 5 de febrero de 1917 – Tokio, 9 de julio de 2012) fue una actriz de cine y teatro japonesa cuya carrera se prolongó durante casi siete décadas.[1][2]
Biografía
Yamada nació en 1917 en Osaka como Mitsu Yamada, en una familia formada por Kusudu Yamada,[1] un actor de teatro shinpa especializado en papeles de onnagata,[3] y Ritsu, una antigua geisha.[2][4] Bajo la influencia de su madre, comenzó a aprender nagauta y danza tradicional japonesa desde los seis años.[2][4]
Debutó como actriz de cine en 1930 a la edad de doce años, apareciendo en la película de la productora Nikkatsu Tsurugi wo koete junto a Denjirō Ōkōchi.[3] Pronto se convirtió en una de las mejores actrices de Nikkatsu,[2] pero fueron sus interpretaciones de mujeres jóvenes, modernas y de voluntad fuerte en Elegía de Naniwa y Las hermanas de Gion de Kenji Mizoguchi en 1936 en el nuevo estudio Daiichi Eiga las que le valieron una gran popularidad y elogios de la crítica.[3][5] Tras pasar a trabajar con Shinkō Kinema y luego con Tōhō, se convirtió en una estrella con la película Tsuruhachi y Tsurujiro (1938) de Mikio Naruse, apareciendo al lado de Kazuo Hasegawa.[1] Durante la Segunda Guerra Mundial, fundó el grupo de teatro Shin Engi-za junto con Hasegawa y apareció en películas como La canción de la linterna (1943) de Naruse y El camino del drama (Shibaido, 1944).[5]
En 1946, en oposición a la huelga sindical en Toho, se puso del lado del grupo antisindicalista conocidos como «Jū hito no hata no kai» (Sociedad de la Bandera de los Diez), que estaba formado por la propia Hasegawa y por Setsuko Hara, Hideko Takamine, entre otros. Se mudó de Toho a los estudios Shintoho, pero luego también dejó Shintoho para convertirse en una profesional independiente.[6] Se casó con el actor izquierdista Yoshi Katō, su tercer marido[2] y tras regresar al sindicato,[6] se unió a la Compañía de Teatro Mingei y cofundó el grupo de teatro Gendai Haiyu Kyokai.[5]
Durante la segunda mitad de la década de 1950, la atención principal de Yamada se centró en el teatro,[3] pero todavía apareció en varias películas muy conocidas como A la deriva (1956) de Naruse, Cuentos de Tokio (1957) de Yasujirō Ozu y Los bajos fondos (1957) y Trono de sangre (1957) de Akira Kurosawa.[5] Durante esta década trabajó con otros directores como Keisuke Kinoshita, Kaneto Shindō y Shirō Toyoda. Además de sus trabajos en teatro, también apareció en televisión, incluida la serie Hissatsu, que estuvo en antena durante mucho tiempo.[3][5][7] Su última aparición en televisión fue en 2002.[2]
Murió de un fallo multiorgánico en Tokio el 9 de julio de 2012 a la edad de 95 años.[8][9] A lo largo de su vida se casó cuatro veces, con el actor Ichirō Tsukita, con el productor Kazuo Takimura, con el actor Yoshi Katō y con el actor Tsutomu Shimomoto. La hija que tuvo con Tsukita, Michiko, también trabajó como actriz, conocida como Michiko Saga (1935-1992).[1][2][4]
Premios
Ganó el premio Blue Ribbon y el premio Mainichi Film a la mejor actriz simultáneamente dos veces: en 1952 por Gendai-jin y Hakone fūunroku,[10][11] y en 1956 por Boshizō, Un gato, Shozo y dos mujeres y A la deriva.[12][13] También recibió el premio Blue Ribbon a la mejor actriz de reparto en 1955 por Takekurabe.[14] En 1995, recibió un premio especial del presidente de la Academia de Japón de Cine en honor a sus logros de toda la vida en el cine.[15]
Por su trabajo en el escenario, fue premiada en el Festival de las Artes de la Agencia para Asuntos Culturales tres veces por las obras Tanuki (1974),[16] Aizome Takao (1977) y Daiyu-san (1983).[17]
En 1933 el Gobierno japonés la nombró Persona de Mérito Cultural y se convirtió en la primera actriz en recibir la Orden de la Cultura en 2000.[1][2][4]
Filmografía parcial

_2.jpg)
_2.jpg)
_2.jpg)

Películas
| Año | Título | Papel | Director |
|---|---|---|---|
| 1930 | Ken o koete | Okayo | Kunio Watanabe |
| 1934 | Aizō Tōge | Utakichi Bando | Kenji Mizoguchi |
| 1935 | Osen de las cigüeñas | Osen | |
| 1936 | Elegía de Naniwa | Ayako Murai | |
| Las hermanas de Gion | Hermana pequeña Omocha | ||
| 1938 | Tsuruhachi y Tsurujiro | Tsuruhachi | Mikio Naruse |
| 1941 | Kinō kieta otoko | Kotomi | Masahiro Makino |
| 1943 | La canción de la linterna | Osode | Mikio Naruse |
| 1946 | Aru yo no Tonosama | Omitsu | Teinosuke Kinugasa |
| 1950 | Amor de madre | Mitsuko | Hiroshi Shimizu |
| 1951 | Hogar, dulce hogar | Namiko Uemura | Noboru Nakamura |
| Fuegos artificiales sobre el mar | Kaoru Uozumi | Keisuke Kinoshita | |
| Oborokago | Misawa Chūrō | Daisuke Itō | |
| Oedo gonin otoko | Okane | ||
| 1952 | Gendai-jin | Sra. Shinako | Minoru Shibuya |
| Hakone fūunroku | Ritsu | Satsuo Yamamoto | |
| 1953 | Epítome | Tamiko | Kaneto Shindō |
| Hiroshima | Mine Oba | Hideo Sekigawa | |
| 1954 | Tōjin Okichi | Tōjin Okichi | Mitsuo Wakasugi |
| 1955 | Takekurabe | Okichi | Heinosuke Gosho |
| Cristo en bronce | Kimika | Minoru Shibuya | |
| 1956 | Boshizō | Yukiko Izumi | Kiyoshi Saeki |
| Un gato, Shozo y dos mujeres | Shinako | Shirō Toyoda | |
| A la deriva | Tsutaya | Mikio Naruse | |
| 1957 | Trono de sangre | Lady Asaji Washizu | Akira Kurosawa |
| Río negro | Mikiko | Masaki Kobayashi | |
| Cuentos de Tokio | Kikuko | Yasujirō Ozu | |
| Los bajos fondos | Osugi | Akira Kurosawa | |
| 1961 | El guerrero más pequeño | Yashio | Taiji Yabushita/Yūgo Serikawa |
| Yojimbo | Orin | Akira Kurosawa | |
| La historia del castillo de Osaka | Yodogimi | Hiroshi Inagaki | |
| 1975 | Kenji Mizoguchi: La vida de un director de cine | Ella misma | Kaneto Shindo |
| 1978 | El samurái del Shogun | Oeyo | Kinji Fukasaku |
| 1982 | Sospecha | Tokie Horiuchi | Yoshitarō Nomura |
| 1984 | Hissatsu: Muerte segura | Oriku | Masahisa Sadanaga |
Televisión
| Año | Título | Papel | Cadena | Notas |
|---|---|---|---|---|
| 1964 | Akō Rōshi | Riku | NHK | Taiga drama |
| 1966 | Minamoto no Yoshitsune | Tokiwa Gozen | NHK | Taiga drama |
| 1977-1978 | Shin Hissatsu Karakurinin | Oen | ABC | Serie Hissatsu |
| 1978 | Hissatsu Karakurinin Fugakuhiyakkei Koroshitabi | Oen | ABC | |
| 1979-1981 | Hissatsu Shigotonin | Otowa | ABC | |
| 1981-1982 | Shin Hissatsu Shigotonin | Oriku | ABC | |
| 1982-1983 | Hissatsu Shigotonin III | Oriku | ABC | |
| 1983 | Ōoku | Yuri (Jōen-in) | CX | |
| 1984 | Hissatsu Shigotonin IV | Oriku | ABC | Serie Hissatsu |
| 1985 | Hissatsu Shigotonin V | Oriku | ABC | |
| 2000 | Aoi Tokugawa Sandai | Odai no Kata | NHK | Taiga drama |
Referencias
- ↑ a b c d e «山田五十鈴» [Yamada Isuzu]. Kotobank (en japonés). Consultado el 24 de diciembre de 2010.
- ↑ a b c d e f g h «山田五十鈴» [Yamada Isuzu]. Kinenote (en japonés). Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ a b c d e «山田五十鈴さんに文化勲章授与» [Isuzu Yamada recibe la Orden de la Cultura]. Theater Guide Online (en japonés). 27 de octubre de 2000. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2012. Consultado el 24 de diciembre de 2010.
- ↑ a b c d Macy, Roger (17 de agosto de 2012). «Isuzu Yamada: Iconic Japanese screen actress who brought a memorable intensity to her roles». The Independent (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ a b c d e Bergan, Ronald (11 de julio de 2012). «Isuzu Yamada obituary». The Guardian (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ a b Hirano, Kyoko (1992). Mr. Smith Goes to Tokyo: Japanese Cinema Under the American Occupation, 1945–1952 (en inglés). Washington y Londres: Smithsonian Institution Press. ISBN 1-56098-157-1.
- ↑ Schilling, Mark (9 de julio de 2012). «Japanese silent movie star dies». Variety. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «山田五十鈴さんが死去…女優で初の文化勲章受章» [Muere Yamada Isuzu, primera actriz en recibir la Orden de la Cultura]. Yomiuri (en japonés). 10 de julio de 2012. Archivado desde el original el 10 de julio de 2012. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ Lim, Dennis (16 de julio de 2012). «Isuzu Yamada, Actress Who Worked With Kurosawa, Dies at 95». The New York Times (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2012.
- ↑ «第3回の受賞者・受賞作 (Ganadores del tercer premio y obras galardonadas)». Cinema Hōchi (en japonés). Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «毎日映画コンクール 第7回(1952年) (7th Mainichi Film Concours 1952)». Mainichi Shimbun (en japonés). Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «第7回の受賞者・受賞作 (7th Award winners and Award-winning works)». Cinema Hōchi (en japonés). Archivado desde el original el 18 de octubre de 2013. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «毎日映画コンクール 第11回(1956年) (11th Mainichi Film Concours 1952)». Mainichi Shimbun (en japonés). Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «第6回の受賞者・受賞作 (6th Award winners and Award-winning works)». Cinema Hōchi (en japonés). Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2012. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «第18回日本アカデミー賞優秀作品 (18th Japan Academy Prize)». Premios de la Academia Japonesa de Cine (en japonés). Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «List of Agency for Cultural Affairs Art Festival Awards Winners: 1966 (21st) to 1975 (30th)». Agencia para Asuntos Culturales. Consultado el 5 de octubre de 2022.
- ↑ «List of Agency for Cultural Affairs Art Festival Awards Winners: 1976 ( 31st) - 1985 (40th)». Agencia para Asuntos Culturales. Consultado el 5 de octubre de 2022.
Enlaces externos
- Isuzu Yamada en Internet Movie Database (en inglés).
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Isuzu Yamada» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
