Isoaloxazina
| Isoaloxazina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Benzo(g)pteridina-2,4(3H,10H)-diona | ||
| General | ||
| Fórmula estructural | Ver imagen. | |
| Fórmula molecular | C10H6N4O2 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 490-59-5[1] | |
| ChEBI | 37327 37325, 37327 | |
| ChEMBL | CHEMBL68500 | |
| ChemSpider | 4522915 | |
| PubChem | 5372720 | |
| UNII | 880W3VF9YW | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 214,18 g/mol | |
| Compuestos relacionados | ||
| Compuestos relacionados | 7,8-Dimetil-Benzo(g)pteridina-2,4(3H,10H)-diona | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La isoaloxazina, o isoaloxacina es un compuesto heterocíclico formado por un anillo bencénico, una pteridina y dos grupos carbonilo (cetona), que sirve como cadena principal a importantes compuestos biológicos.[2]
Se sintetiza mediante la siguiente serie de reacciones químicas:
Ver: Síntesis de la Isoaloxazina
El isómero más conocido de la isoaloxazina es la aloxazina o Benzo(g)pteridina-2,4(1H,10H)-diona:
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ «Harper Bioquímica Ilustrada». 2009. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2018. Consultado el 11 de septiembre de 2018.
