Isleña Antumalen
| Isleña Antumalen | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Antumalen Ayelen Antillanca Urrutia | |
| Nacimiento | 17 de octubre de 1998 | |
| Nacionalidad | Chile | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Música | |
| Años activa | 2020-actualidad | |
| Géneros | Pop latino, Neoperreo, Reggaeton | |
| Discográfica | Everlasting Records | |
Isleña Antumalen (nacida en Santiago de Chile, 1998) y criada desde los 15 años en la comunidad mapuche de Isla Huapi,[1] es una cantante y rapera de Pop Latino.
Fusiona el hip-hop y el soul con la cosmovisión huilliche y la música popular latinoamericana, escribiendo en español y mapudungún.[2] Su carrera musical despegó tras su participación en el álbum colectivo "Ayekafe" (2021),[3] impulsado por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas.
Reseña biográfica
Isleña Antumalen, conocida por su fusión de rap contemporáneo con la cosmovisión mapuche, ha estado activa en la escena musical desde el año 2020.[4] La música de Isleña Antumalen está profundamente influenciada por su herencia mapuche, combinando elementos tradicionales con géneros contemporáneos. Sus letras a menudo abordan temas de identidad, feminismo[5] y lucha por los derechos de los pueblos indígenas, buscando empoderar a su audiencia y concienciar sobre diversos temas sociales.
En 2022 compartió escenario con la artista chilena Ana Tijoux,[6] además de haber realizado actuaciones en vivo y participado en eventos como el Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical, el Festival Fluvial de Valdivia o el International Indigenous Summit Music de Canadá, realizando su primera gira norteamericana.[7]
Entre los lanzamientos más importantes de Isleña Antumalen se encuentra "Ko",[8] lanzada en noviembre de 2023 bajo el sello Everlasting Records. "Ñaña Descoloniza tu Belleza" es el tercer sencillo perteneciente a su álbum debut, anunciado por Isleña Antumalen, precedido por "Maki" y "Ko".[9] Estos sencillos han cimentado su presencia en la escena musical chilena y han servido como adelantos para su esperado primer disco,[10] que se encuentra en preparación bajo el sello Everlasting Records de España.[11]
Referencias
- ↑ «Isleña Antumalen». Isleña Antumalen | MusicaPopular.cl. Consultado el 10 de junio de 2024.
- ↑ «Ñaña Rapea: Isleña Antumalen inicia gira musical por México y Canadá». Diario de Valdivia. Consultado el 11 de junio de 2024.
- ↑ «Ayekafe, primera antología de músicos contemporáneos mapuche 2021». GAM (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024.
- ↑ Disturbios, Don (8 de marzo de 2024). «Los 24 de FARO para 2024». MondoSonoro. Consultado el 10 de junio de 2024.
- ↑ JGM, Radio (4 de septiembre de 2021). «Mujeres Mapuche de Santiago marchan conmemorando el Día Internacional de la Mujer Indígena». Radio JGM. Consultado el 11 de junio de 2024.
- ↑ «Cantautora mapuche Antumalén será telonera de Anita Tijoux». Diario Futrono. Consultado el 10 de junio de 2024.
- ↑ Mundo, Equipo Radio Nuevo (22 de junio de 2023). «Isleña Antumalen realiza gira por México y Canadá». Radio Nuevo Mundo. Consultado el 10 de junio de 2024.
- ↑ Carvacho, Bárbara (15 de noviembre de 2023). «Isleña Antumalen - 'KO'». POTQ Magazine. Consultado el 10 de junio de 2024.
- ↑ «Isleña Antumalen estrena “ÑaÑa Descoloniza tu Belleza”». Indie Rocks!. 22 de abril de 2024. Consultado el 10 de junio de 2024.
- ↑ «Isleña Antumalén | Español». Metal Magazine. Consultado el 11 de junio de 2024.
- ↑ «Antumalén lanza “Ñaña Descoloniza Tu Belleza”, sencillo que busca romper con los cánones de belleza». El Mostrador. 18 de abril de 2024. Consultado el 11 de junio de 2024.
