Isla hechizada
| Isla hechizada | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Dino Minitti | |
| Basada en | El argumento de Roberto Tálice y Belisario García Villar | |
| Música | Ricardo H. Seritti | |
| Fotografía | Enrique Ritter | |
| Montaje | Jorge Lavillotti | |
| Protagonistas |
| |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1955 | |
| Género | Drama | |
| Duración | min. | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Primarg | |
| Ficha en IMDb | ||
Isla hechizada es una película en blanco y negro de Argentina que tuvo como título alternativo El río hechizado, dirigida por Adalberto Páez Arenas sobre el guion de Dino Minitti según el argumento de Roberto Tálice y Belisario García Villar que fue producida en 1955 pero cuya filmación iniciada dos años antes debió ser interrumpida en noviembre de 1953 por la inundación del Río Uruguay y nunca fue estrenada comercialmente. Tuvo como protagonistas a Miriam Sucre, Oscar Freyre, Ricardo Lavié y Juan Carlos Barbieri.
Reparto
- Miriam Sucre
- Oscar Freyre
- Ricardo Lavié
- Juan Carlos Barbieri
- Mora Milton
- Purita Delgui
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 181. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
- Información sobre Isla hechizada en el sitio del cine nacional
- Información sobre Isla hechizada en Internet Movie Data Base