Isla de Yvoir
| Isla de Yvoir | ||
|---|---|---|
| Île d'Yvoir | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Río Mosa | |
| Coordenadas | 50°19′21″N 4°52′35″E / 50.3224, 4.8763 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Yvoir | |
| Subdivisión |
| |
| Localidades | Yvoir | |
| Región |
| |
| Características generales | ||
| Superficie | 0,025 | |
| Longitud | 400 m | |
| Anchura máxima | 100 m | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | deshabitada hab. | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
Isla de Yvoir (en francés: Île d'Yvoir) es una isla fluvial belga[1] situada en el río Mosa, en las inmediaciones del lugar del mismo nombre.
Tiene unos 400 m de largo y 100 m de ancho, y es atravesada por un pequeño canal. Es la única isla en la región del Mosa y del país[2] acondicionada para el turismo: la parte norte está ajardinada, mientras que la parte sur se destina a actividades de ocio. Las orillas se han mantenido bastante naturales, estando la isla rodeada por numerosos bancos de grava. Cubre un área de 2,5 hectáreas.
