Isla de Mompox (subregión)
| Isla de Mompox | ||
|---|---|---|
| Subregión | ||
![]() Localización de la región en el departamento de Bolívar | ||
| Ciudad más poblada | Santa Cruz de Mompós | |
| Entidad | Subregión | |
| • País |
| |
| • Departamento | Bolívar | |
| Subdivisiones | 6 municipios | |
| Población (2005) | ||
| • Total | 96 596 hab.[1] | |
La Zona de Desarrollo Económico y Social (Zodes) Isla de Mompox es una subregión del departamento de Bolívar (Colombia), ubicado al centro-oriente del mismo.[2]
La actividad económica principal de la Isla de Mompóx es la ganadería y las artesanías, con gran potencial turístico, de orfebrería y ebanistería.[2]
Comprende buena parte de la isla Margarita. Está integrada por los siguientes municipios:[3]
| Bandera | Nombre | Altitud (m s. n. m.) | Temperatura promedio (°C) | Área (km²) | Habitantes | Año de fundación | Habitantes cabecera municipal |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Cicuco | 19 | 30 | 103 | 11 124 | 1994 | 7 581 | |
| Hatillo de Loba | 18 | 32 | 150 | 12 043 | 1745 | 3 513 | |
| Margarita | 20 | 32 | 295 | 9 966 | 1882 | 1 760 | |
| San Fernando | 18 | 33 | 388 | 13 846 | 1759 | 2 956 | |
| Santa Cruz de Mompós | 16 | 31 | 645 | 44 460 | 1537 | 26 137 | |
| Talaigua Nuevo | 20 | 30 | 261 | 11 387 | 1540 | 5 397 |
Véase también
Referencias
- ↑ «Subregiones de Bolívar». DANE. Consultado el 15 de marzo de 2012.
- ↑ a b «Zodes». Gobernación de Bolívar. Consultado el 2 de febrero de 2024.
- ↑ «Municipios». Gobernación de Bolívar. Consultado el 4 de febrero de 2024.
