Isla de Mar
| Isla de Mar | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Mediterráneo | |
| Archipiélago | Islas Alhucemas | |
| Mar | Mediterráneo | |
| Coordenadas | 35°13′03″N 3°54′03″O / 35.217613888889, -3.9008388888889 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Características generales | ||
| Superficie | 0,014 | |
| Longitud | 230 m | |
| Anchura máxima | 50 m | |
| Punto más alto | 4 m. | |
| Distancia a tierra | 50 metros de la costa de África | |
| Población | ||
| Población | 0 hab. () | |
| Mapa de localización | ||
![]() Isla de Mar Ubicación (España). | ||
Mapa de las islas Alhucemas | ||
La isla de Mar forma junto con la isla de Tierra y el peñón de Alhucemas, el archipiélago de las islas Alhucemas, una de las plazas de soberanía de España. Tanto la isla de Mar como la de Tierra se encuentran deshabitadas y no tienen ninguna edificación.
La isla de Mar no supera los cuatro metros de altura sobre el nivel del mar. Está a unos cincuenta metros de las playas marroquíes. La isla de Mar se llegó a utilizar como cementerio. Ambas islas están situadas a pocos metros de la playa de Sfiha, y gozan de gran reputación entre los veraneantes como trampolín y zona de juegos.
Desde los sucesos de la isla de Perejil, fue cercada con alambre de espino.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre las islas Alhucemas.

