Isla de Amuitz
| Isla de Amuitz | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Mar | Mar Cantábrico | |
| Coordenadas | 43°23′42″N 1°47′31″O / 43.39492, -1.79202 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División |
País Vasco Guipúzcoa y Fuenterrabía | |
| Subdivisión | Guipúzcoa | |
| Características generales | ||
| Geología | Isla marítima | |
| Punto más alto | (10 metros) | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | no tiene hab. | |
| Gentilicio | no tiene | |
| Otros datos | ||
| Municipio | Fuenterrabía | |
| Mapa de localización | ||
![]() Isla de Amuitz Ubicación (España). | ||
![]() Isla de Amuitz Ubicación (Guipúzcoa). | ||
Isla de Amuitz (en euskera Amuitz Uhartea y también conocido como Isla Amuaitz)[1] es el nombre que recibe una pequeña isla española situada cerca del cabo Higuer, municipio de Fuenterrabía, provincia de Guipúzcoa.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Isla de Amuitz.- Mapa de localización de la isla


