Isla Horsburgh
| Isla Horsburgh | ||
|---|---|---|
| Horsburgh Island | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Coordenadas | 12°04′36″S 96°50′23″E / -12.0766, 96.8397 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Territorio externo |
| |
| Características generales | ||
| Geología | Isla marítima | |
| Superficie | 1,04 | |
| Longitud | 1,7 km | |
| Anchura máxima | 815 m | |
| Población | ||
| Capital | no tiene | |
| Población | 0 hab. () | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
| Gentilicio | no tiene | |
| Mapa de localización | ||
Mapa de localización | ||
Isla Horsburgh (en inglés: Horsburgh Island;[1] en malayo: Pulo Luar o Pulu Luar) es una de las Islas Cocos (Keeling),[2][3] un territorio externo de Australia. Su superficie es de 1,04 kilómetros cuadrados. Hay una pequeña laguna en el interior de la isla hacia el noreste. Esta isla debe su nombre a James Horsburgh, hidrógrafo de la Compañía de la Indias occidentales (East India Company).
Referencias
- Divehiraajjege Jōgrafīge Vanavaru. Muhammadu Ibrahim Lutfee. G.Sōsanī, Male' 1999.
- Xavier Romero-Frías, The Maldive Islanders, A Study of the Popular Culture of an Ancient Ocean Kingdom. Barcelona 1999.
Véase también
Enlaces externos
_Islands_-_NASA_Earth_Observatory.jpg)
_76.jpg)