Isla Chañaral
| Isla Chañaral | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Océano | Pacífico | |
| Coordenadas | 29°02′00″S 71°35′00″O / -29.03333333, -71.58333333 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Región de Atacama | |
| • Región • Provincia • Comuna |
Atacama Huasco Freirina | |
| Características generales | ||
| Superficie | 6,55 | |
| Punto más alto | (121 metros) | |
| Población | ||
| Población | . hab. | |
Isla Chañaral es una isla que está localizada a 6 km de la costa nortina central chilena, a unos 100 km al norte de la ciudad de La Serena, en la Región de Atacama, frente a la Caleta Chañaral de Aceituno. Junto con Isla Choros e Isla Damas, forma la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, la cual es administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Todas las tres islas mantienen poblaciones de pingüinos de Humboldt,[1] pero también son hábitat para otras especies raras y en peligro de extinción, tales como el yunco común o el chungungo. En los últimos años, la reserva ha experimentado un fuerte incremento en actividades turísticas, debido principalmente a la presencia de cetáceos[2].
Con un área de superficie de 6.55 km², isla Chañaral es la más grande las islas de la reserva. El acceso a la isla está restringido a un permiso. La isla consiste en dos niveles de meseta. La principal meseta, que está entre 50 y 70 metros sobre el nivel del mar, está dividida en una parte occidental y oriental por una segunda meseta alta (>100 m). La vegetación de las mesetas difiere considerablemente. Mientras la meseta principal es dominada por arbustos y cactus, la meseta alta tiene una apariencia árida con sólo unas pocas adiciones de cactus pequeños.
La isla pertenece, hidrológicamente, al ítem 039, llamado Cuencas costeras e islas entre río Huasco y Cuarta Región, del inventario de cuencas de Chile (BNA).
Referencias
- ↑ Mattern, T.; Ellenberg, U.; Luna-Jorquera, G; Davis, L. S. (2004). «Humboldt Penguin census on Isla Chañaral, Chile: recent increase or past underestimate of penguin numbers?.». Waterbirds, 27(3), 368-376.
- ↑ Capella, Juan; Vilina, Yerko; Gibbons, Jorge (1999). «OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS EN ISLA CHAÑARAL Y NUEVOS REGISTROS PARA EL ÁREA DE LA RESERVA NACIONAL PINGÜINO DE HUMBOLDT, NORTE DE CHILE». Estud. Oceanol.
